EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 29 sep (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas
cerró hoy en campo positivo de la mano de dos indicadores de Wall
Street, el Dow Jones y S&P, que se recuperaron de un mal comienzo de
semana pero que no pudieron frenar la caída del Nasdaq, que se vio
arrastrado por un flojo desempeño de Apple.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado
de Nueva York, ganó un 0,30 % y terminó la jornada en 16.049,13
unidades, y el selectivo S&P 500 progresó un 0,12 % hasta 1.884,09
enteros; mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un
0,59 % para ubicarse en 4.517,32 enteros.
Con el cierre mixto de este martes, los principales indicadores
del parqué neoyorquino se encaminan a cerrar un mes de septiembre
negro con fuertes pérdidas, que en el caso del Dow Jones superan ya
el 3 %, en el del S&P 500 más del 5 % y en el Nasdaq más del 6 %.
Los operadores en Wall Street protagonizaron una jornada de gran
volatilidad que terminó con la caída del 3,01 % del gigante
tecnológico Apple, lo que arrastró a números rojos al Nasdaq.
La sesión se caracterizó por la ausencia de grandes noticias
económicas, aunque las discusiones sobre la subida de los tipos de
interés en Estados Unidos se volvió a instalar en los mercados, así
como la incertidumbre por la evolución de la economía mundial por la
debilidad de China.
Al otro lado del Atlántico, las principales plazas financieras
europeas cerraron el día con pérdidas, que en el caso de Londres
fueron del 0,61 %, en Fráncfort del 0,35 %, en París del 0,31 % y en
Milán del 0,16 %.
El pesimismo europeo no hizo una mella mayoritaria en las bolsas
de América Latina, donde el parqué de Sao Paulo registró un alza del
0,40 % y se situó en los 44.131 puntos, tras un intercambio de
papeles por 5.114 millones de reales (unos 1.257 millones de
dólares).
El corro mexicano, por su parte, avanzó un 0,54 % al ubicarse en
los 42.121,51 enteros, tras operaciones por 14.676 millones de pesos
mexicanos (unos 859,8 millones de dólares).
En el mismo sentido finalizó la jornada el mercado de Buenos
Aires, que tuvo un alza del 2,63 % hasta las 9.659,57 unidades, en
una sesión en la que se negociaron 170,6 millones de pesos
argentinos (unos 18,1 millones de dólares).
La rueda de Santiago saltó hasta los 3.657,39 puntos al subir un
0,12 %, producto de un total de inversiones por 49.040.211.906 pesos
chilenos (unos 69,5 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General sumó un 0,57 % y finalizó en los
9.894,19 enteros. Se realizaron transacciones por 12.643.613 nuevos
soles (unos 3.910.799 dólares).
Por otro lado, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó un 0,07
% en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en las 1.202,27
unidades. Cambiaron de mano papeles por 106.739,87 millones de pesos
colombianos (unos 34,2 millones de dólares).
En tanto, la ronda bursátil de Montevideo descendió un 0,71 % y
concluyó en los 4.038,02 puntos. El monto de acciones vendidas fue
de 329.833.388 pesos uruguayos (unos 11.417.811 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,40 % 44.131
MÉXICO +0,54 % 42.121,51
BUENOS AIRES +2,63 % 9.659,57
SANTIAGO +0,12 % 3.657,39
COLOMBIA -0,07 % 1.202,27
LIMA +0,57 % 9.894,19
MONTEVIDEO -0,71 % 4.038,02