martes, 5 de enero de 2016
Bolsas de A.Latina cierran sin rumbo claro, al igual que un mixto Wall Street

Bogotá, 5 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas finalizaron hoy
su segunda jornada del año en terreno mixto, en línea con Wall
Street, su principal referente, que tampoco tuvo un rumbo claro pero
que logró frenar la notable caída con la que inició ayer 2016 en
medio de nuevos datos de descenso del precio del petróleo.
El parqué neoyorquino terminó en mixto y el Dow Jones de
Industriales, su indicador clave, avanzó 0,06 % hasta las 17.158,66
unidades y el selectivo S&P 500 progresó un 0,20 % y llegó a
2.016,71 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado
Nasdaq bajó un 0,24 % y finalizó en 4.891,43 puntos.
La sesión arrancó con avances moderados y minutos después los
tres índices se tiñeron de rojo durante gran parte del día, pero en
la recta final el Dow Jones y el S&P 500 lograron cerrar en verde, y
el Nasdaq, por el contrario, terminó en negativo arrastrado por el
sector tecnológico y nuevos descensos del precio del petróleo.
Wall Street no consiguió, sin embargo, contagiarse del buen ánimo
con el que cerraron los mercados bursátiles de Europa, que
terminaron hoy con buenos resultados tras las fuertes caídas de la
víspera, mayores a las de Nueva York.
Los inversores también estuvieron pendientes de las noticias
procedentes del exterior, donde las bolsas chinas lograron
estabilizarse tras un desplome sin precedentes registrado ayer y
terminaron la jornada con descensos del 0,26 % en Shanghái y del
1,36 % en Shenzhen.
Más allá de China, que tiene en alerta a inversores de todo el
mundo, el parqué neoyorquino se vio influido a la baja por un factor
más cercano: el precio del crudo.
El petróleo de Texas, de referencia en EE.UU., bajó un 2,15 % y
cerró en Nueva York a 35,97 dólares, mientras que el crudo Brent, de
referencia en Europa, retrocedió un 2,14 % y terminó en Londres en
36,42 dólares.
Estos datos enmarcaron una jornada en la que los mercados
latinoamericanos terminaron en terreno mixto, iniciando con la plaza
de Sao Paulo que avanzó hoy un 0,66 % y su índice Ibovespa se situó
en 42.419 puntos, con un movimiento financiero por 4.283 millones de
reales (unos 1.072 millones de dólares).
El corro de Buenos Aires subió un 0,08 % y su índice Merval cerró
en 11.527,22 unidades, tras una compraventa por 118,8 millones de
pesos argentinos (unos 8,6 millones de dólares).
El mercado de Santiago ascendió un 0,14 % en su índice principal,
el IPSA, que marcó 3.626,13 enteros, tras un intercambio de papeles
por 49.900.646.870 pesos chilenos (unos 69,88 millones de dólares).
El parqué de Colombia ganó un 1,12 % y su índice de
capitalización (Colcap) se ubicó en 1.142,40 puntos, al totalizar
negocios por 55.589,93 millones de pesos colombianos (unos 17,232
millones de dólares).
En tanto, la Bolsa de Valores de Montevideo terminó sin cambios y
su índice Imebo alcanzó 4.116,04 unidades, en un día en el que se
cambiaron acciones por 213.822.987 pesos uruguayos (unos 7.090.105
dólares).
Del lado de los descensos, apareció la rueda mexicana que perdió
un 0,17 % y su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) quedó en
42.041,68 enteros, con un total de transacciones por 15.971 millones
de pesos mexicanos (unos 922,1 millones de dólares).
Por último, el índice S&P/BVL Perú General finalizó en 9.697,04
puntos tras registrar una baja del 0,98 %, al cabo de movimientos
por 54.851.731 soles (unos 16.001.088 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,66 % 42.419
MÉXICO -0,17 % 42.041,68
BUENOS AIRES +0,08 % 11.527,22
SANTIAGO +0,14 % 3.626,13
COLOMBIA +1,12 % 1.142,40
LIMA -0,98 % 9.697,04
MONTEVIDEO 0,00 % 4.116,04