EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
(Actualiza con mayor información sobre las reuniones)
Lima, 21 oct (EFE).- Las ministras de Relaciones Exteriores de Perú y Colombia, Ana María Sánchez y María Ángela Holguín, respectivamente, participaron hoy en Lima en la primera reunión de la presidencia de la Comisión Binacional para la Zona de Integración Fronteriza Perú-Colombia (CBZIF).
Durante la cita se revisaron los avances de los proyectos nacionales programados en el periodo 2013-2018, en el marco del Plan de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), informó la Cancillería local en un comunicado.
Según la información oficial, en el caso peruano se cuenta con un total de 61 proyectos prioritarios en la región selvática de Loreto, enfocados en la cohesión social, la conectividad, la producción sostenible y el fortalecimiento de capacidades.
Las cancilleres destacaron «el importante avance en las acciones para promover el desarrollo y la integración de la zona fronteriza, así como las inversiones que vienen realizando los dos países para el fortalecimiento social y económico», agregó el comunicado.
Resaltaron, además, las iniciativas que se harán para mejorar la educación y la atención de la salud, en beneficio de las poblaciones residentes en el área de frontera.
Al término del encuentro, asumieron un compromiso bilateral para conformar un fondo destinado a la financiación de programas y proyectos binacionales para el desarrollo y la integración de la frontera común.
Las ministras acordaron suscribir el Acuerdo para la creación del Fondo de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza, en el marco del II Gabinete Binacional Perú-Colombia y Encuentro Presidencial, que se celebrará en la ciudad colombiana de Medellín, el próximo 30 de octubre.
En la sede de la Cancillería peruana también se celebró la IV Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+2) Perú-Colombia, en la que participaron Sánchez y Holguín, junto a los ministros de Defensa de ambos países, Jakke Valakivi y Luis Carlos Villegas, respectivamente.
La reunión, a la que también asistió el ministro del Interior de Perú, José Luis Pérez Guadalupe, permitió reforzar los mecanismos de confianza mutua, así como evaluar la posibilidad de articular las estrategias de acción social de ambos países, precisó la Cancillería.
Los ministros acordaron intercambiar información sobre construcciones, reparaciones, modernización y mantenimiento de unidades navales, así como sobre capacidades, características y funcionamiento de proyectos de investigación y desarrollo.
También se intercambiaron ofertas de servicios para el mantenimiento de aeronaves e información sobre la implementación de sus sistemas.
Además, se revisaron los avances en la implementación del Plan de Acción en materia de minería ilegal, que ha permitido el acercamiento de los sectores responsables de cada país.
Sánchez y Holguín sostuvieron, además, una reunión de preparación del II Gabinete Binacional Perú-Colombia y Encuentro Presidencial, en la que hicieron un balance de la ejecución de los compromisos adoptados en el I Gabinete Binacional, que se realizó en la ciudad peruana de Iquitos, el 30 de setiembre de 2014.
Tras evaluar los nuevos compromisos que adoptarán ambos países en Medellín, las ministras coincidieron en que se continuará asignando atención prioritaria a los temas sociales, en particular a los vinculados con la educación, mediante el fortalecimiento del intercambio estudiantil y el otorgamiento de becas de pre y postgrado.