viernes, 14 de agosto de 2015
Después del éxito de «Bioy», Diego Trelles publica «Adormecer a los felices»

(Corrige la fecha de presentación en primer párrafo)
Lima, 14 ago (EFE).- Tras el éxito de su novela «Bioy», ganadora en 2012 del premio Francisco Casavella y finalista del Rómulo Gallegos de 2013, el escritor peruano Diego Trelles Paz publica el libro de cuentos «Adormecer a los felices», que presentará el próximo miércoles en el Centro Cultural de España en Lima.
El también autor de «Hudson el redentor» y «El círculo de los escritores asesinos» afirmó hoy a Efe que su nuevo libro está protagonizado por personajes que parecen «adormecidos por la rutina de los días».
«Todos los relatos están protagonizados por personajes disímiles -como pornógrafos, tablistas, escritores o guardianes de museo- que parecen adormecidos por la rutina de los días hasta que tienen una revelación existencial con la llegada azarosa del arte y la política a sus vidas», señaló.
El autor enfatizó que se trata de «un libro más complejo de lo que parece», ya que «en su concepción hay cierta voluntad ecléctica sobre todo en la forma».
«Hay relatos con formato clásico pero también hay otros que lo ponen en jaque, hechos enteramente por diálogos sin acotaciones, conformados por chistes o presentados como diarios cibernéticos con forma de ‘collage'», explicó.
Los cuentos están divididos en tres partes: los primeros cinco ocurren en Perú, los últimos cinco en el extranjero y «al medio, hay un cuento que tiene casi un formato de guion de teatro y que protagonizan dos gánsteres en México DF», agregó.
«Uno de los temas que recorre todo el espinazo del libro es el racismo. Como en todo lo que he escrito, la política está presente en todas las historias pero de una forma oblicua. Lo que quizás defina toda la atmósfera del conjunto es la presencia de un humor incómodo, corrosivo, negro que me trajo mucho a la mente a autores como Jorge Ibargüengoitia o Augusto Monterroso», aseguró.
Al repasar su trayectoria, Trelles Paz recordó que empezó escribiendo cuentos, pero que se hizo más conocido «como novelista de largo aliento» a partir de «El círculo de los escritores asesinos», publicado en 2005, y de «Bioy», que salió en 2012.
«Yo me siento cómodo en ambos géneros», indicó antes que decir que ha trabajado sus once nuevos relatos «desde hace muchos años pero siempre pensando en darle forma a un libro de cuentos.»
«Podría decir que ‘Adormecer a los felices’ es una especie de libro bisagra entre Bioy y todo el hermoso ruido que hasta ahora sigue generando esa novela, que salió este año en Francia, y lo que escribo ahora que vivo en París», comentó.
El autor adelantó que desde hace más de un año está escribiendo una novela «que inicia y termina en París» y que es «una historia sobre la amistad de dos amigos peruanos que hacen un viaje de excesos por Europa hasta que algo sorpresivo, y ciertamente siniestro, altera el rumbo de sus vidas».
«Es una novela aparentemente más amable que Bioy con el lector. Es muy divertida pero también muy oscura», remarcó Trelles Paz.
«Adormecer a los felices», que fue una de los éxitos de la pasada Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2015), será presentado el miércoles en el Centro Cultura de España en Lima antes de la vuelta de su autor a París, donde reside.
El libro de cuentos aparecerá en octubre en Madrid, con el sello Demipage, y también llegará a Argentina, Chile y México.