EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Madrid, 31 jul (EFE).- El banco español BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.041 millones de euros en México en la primera mitad de 2015, un 15,7 por ciento más que hasta junio de 2014, con lo que este país volvió a ser el principal motor de las cuentas del grupo y continúa superando ampliamente a España, donde ganó 809 millones.
En la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), el banco explica que la inversión crediticia en México creció a buen ritmo, a pesar del avance moderado de la economía del país.
En el conjunto de Latinoamérica – México y América del Sur -, BBVA ganó 1.515 millones de euros entre enero y junio, un 9,70 por ciento más que hace un año.
Si a esta cantidad se le suman los 286 millones que ganó en Estados Unidos, un 45,9 por ciento más que el mismo periodo del año anterior, el continente americano aportó en total 1.801 millones de euros a las cuentas del grupo, un 14,2 por ciento más.
En el caso concreto de México, el crédito neto a la clientela aumentó un 15,7 por ciento (un 14,5 por ciento en términos constantes), hasta 48.006 millones de euros, y la calidad crediticia mejoró, ya que la morosidad bajó al 2,8 por ciento frente al 3,4 por ciento de un año antes.
En cuanto al ahorro captado, los depósitos de clientes se situaron en 50.497 millones de euros a cierre de junio, casi un 10 por ciento más, aunque habría crecido un 8,6 por ciento si el peso se hubiera mantenido constante respecto al euro.
En América del Sur, BBVA ganó 474 millones de euros, un 1,3 por ciento menos y la empresa lo justifica por los tipos de cambio de Venezuela, pues sólo sin este último efecto el resultado en la zona habría crecido un 9,3 por ciento más.
Fue en este país donde BBVA registró el peor resultado, ya que apenas ganó 9 millones de euros, un 87,6 por ciento menos que los 74 millones del primer semestre de 2014, por la fuerte depreciación del bolívar.
Dentro de esta región, los países donde la entidad española ganó más dinero en la primera mitad del año fueron Colombia, con un beneficio neto de 159 millones (un 21,4 por ciento más), y Argentina, con 124 millones, (un 32,4 por ciento más).
Por su parte, Perú aportó 92 millones de euros, un 19,2 por ciento más, y Chile, con 74 millones, un 4,4 por ciento menos.
En el resto de países latinoamericanos en los que está presente BBVA -Paraguay, Uruguay y Bolivia-, el beneficio neto fue de 16 millones de euros, un 41,1 por ciento menos.
El conjunto del grupo logró un beneficio de 2.759 millones, un 107,7 por ciento más, gracias a las plusvalías por la venta de una participación en el banco chino CNCB y la incorporación de CatalunyaBanc.