EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bilbao, 28 oct (EFE).- El cubano Lázaro Bruzón y el peruano
Julio Granda comparte el liderato del Campeonato Iberoamericano de
ajedrez después de la cuarta ronda, en la que el español Paco
Vallejo cedió medio punto ante el brasileño Alexander Fier y se
rehizo el paraguayo Axel Bachmann con un claro triunfo.
Con una defensa India de Rey arrancó el ‘match’ ente Lázaro
Bruzón (b), de Cuba, y el colombiano Martín Martínez Romero (n).
El caribeño de Holguín, 33 años y número 2 de su país tras el
enorme ajedrecista Leinier Domínguez, jugó frente a Martínez Romero
peón h3, a la vista del tablero, un movimiento envenenado encauzado
a seleccionar y desbaratar cualquier opción de juego del rival.
En el medio juego quedó patente una mejor situación de las
blancas en el flanco de Dama y también una escasa actividad por el
de Rey con claro equilibrio.
Bruzón asfixió hasta el k.o. de su adversario después de poner en
evidencia la debilidad en un peón en f5.
Gabriel del Río (b), gran maestro de origen argentino, jugador
del equipo vizcaíno campeón de España de clubes, el Sestao Xake
Taldea, y residente en Madrid, se midió y sucumbió ante Julio Granda
(n), de Perú.
La partida evolucionó con lentitud tras una apertura India
antigua por la que los peones negros circulan preferentemente por el
centro del tablero y se asientan en casillas del mismo color.
Del Río mostró fases de juego agresivo, pero cayó ante el talento
de Granda, expolítico y exgranjero de 48 años y uno de los seis más
veteranos entre los 50 primeros jugadores del mundo.
Axel Bachmann llegó a Bilbao dispuesto a revalidar el título
iberoamericano del pasado año, pero su desliz -doloroso, pero no
letal al empatar con Daniel Barría en la tercera ronda-, le endosó
una presión extra.
Bachmann (b) salió decidido a batir al rival de turno, el
cántabro Marcos Rodríguez, un peligroso jugador que el día anterior
forzó tablas con el argentino Alan Pichot.
El paraguayo necesitaba un triunfo para rearmarse anímicamente y
continuar su carrera hacia el máximo objetivo iberoamericano y lo
logró en dos horas y media y luego de 30 movimientos.
Se jugó una apertura irregular, defensa India de Dama, con una
situación de peones colgados, es decir, con el beneficio de ganar
espacio y ‘navegar’ por el tablero más favorablemente y el
inconveniente de que los peones necesitaban ser defendidos por
piezas, cuando éstas se reservan para misiones más importantes y no
tanto de pura escolta.
El frente a frente del argentino Alan Pichot (b) y el chileno
Daniel Barría se abrió con una Española seguida de una jugada trampa
tendida por el bando negro con la variante caballo e7.
La idea de Barría fue llevar su pareja de caballos al flanco de
Rey, pero la iniciativa y la ventaja, finalmente, correspondió a
Pichot, hasta ahora campeón mundial sub-16, que se anotó la
victoria.
Resultados de las principales partidas disputadas en la
cuarta ronda:
Paco Vallejo (ESP) 0,5 Alexander Fier (BRA) 0,5
Salvador del Río (ESP) 0 Julio Granda (PER) 1
Lázaro Bruzón (CUB) 1 Martín Martínez Romeo (COL) 0
Axel bachmann (PAR) 1 Marcos Rodríguez (ESP) 0
Alan Pichot (ARG) 1 Daniel Barría (CHI) 0
José Luis González (ESP) 0 Lelys S. Martínez (CUB) 1
Cristóbal Blanco (VEN) 0 Óscar de la Riva (AND) 1
Carlos Burgos (ESA) 0 Bernal González (CRC) 1
Luis Medarde (ESP) 0 Fernando Peralta (ARG) 1
Jorge Picado (NCA) 0 David Astasio (ESP) 1
Bernardo Roselli (URU) 1 Héctor Láiz (ESP) 0
Alejandro Chinchilla (HON) 0 Ana Matnadze (ESP) 1
Ricardo P. Pacheco (ESP) 0,5 Sabrina Vega (ESP) 0,5
Igor Villota (ESP) 0 Jaime Santos (ESP) 1
El próximo viernes día 30, tras la jornada de descanso de
mañana jueves, se celebrará la quinta ronda del Campeonato
Iberoamericano.