EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Guatemala, 17 ago (ACAN-EFE).- El sector de plásticos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) realizará el próximo miércoles un congreso empresarial para promover el reciclaje y la conservación de los recursos naturales en el país.
Se espera la participación de más de 100 emprendedores entre académicos, estudiantes universitarios y empresarios interesados en conocer e implementar ideas innovadoras y sostenibles de negocios verdes, dijo el coordinador de la Comisión de Plásticos de Agexport, Guillermo Pineda.
Pineda indicó que la implementación de estrategias, productos y servicios verdes en la industria manufacturera de Guatemala ha permitido que la producción sea más sostenible y resulte en mayores beneficios y desarrollo.
Destacó que el sector de plásticos de Agexport ha implementado productos y sistemas verdes que le permiten ahorrar costos, asegurar su sostenibilidad y atender las demandas actuales de los mercados internacionales.
«La transición hacia una economía verde tiene el potencial de crear oportunidades comerciales mediante la apertura de nuevos mercados de exportación para los bienes y servicios ambientales», subrayó.
En el congreso, de un solo día, se impulsarán las tendencias de producción verdes para inspirar a jóvenes emprendedores a buscar nichos de mercado.
El evento cuenta con el apoyo del Proyecto Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos, y del Instituto Humanista de Holanda (Hivos)
Denominado «Green Ideas for Entrepreneurs», el congreso busca divulgar que el comercio verde ez un componente importante para la creación de un futuro sostenible y sin pobreza, enfatizó Pineda. ACAN-