jueves, 29 de octubre de 2015
Eslovaquia presenta a Perú pedido para ser observador de Alianza del Pacífico

Lima, 28 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, Miroslav Lajcak, presentó hoy a Perú una solicitud para que su país sea Estado observador de la Alianza del Pacífico, el organismo que también integran Colombia, Chile y México, informaron hoy fuentes oficiales peruanas.
Lajcak, quien también es viceprimer ministro de su país, se reunió hoy con su homóloga peruana, Ana María Sánchez, como parte de la primera visita oficial de un ministro de Exteriores eslovaco a Perú, donde también se encontró con el primer ministro, Pedro Cateriano.
Durante su encuentro con Sánchez, el ministro eslovaco presentó la solicitud para vincularse a la Alianza del Pacífico, cuya presidencia pro tempore ejerce Perú, y confirmó el respaldo de su país a la candidatura peruana a la Organización Marítima Internacional (OMI).
Suscribió, además, una declaración conjunta que permitirá a ambos países contar con un marco jurídico para desarrollar la cooperación en los ámbitos científico-técnico y cultural, según indicó una nota oficial.
La cancillería peruana destacó que se trata de la primera visita de un alto funcionario eslovaco a Perú desde el establecimiento de relaciones bilaterales, en 1993, y Lajcak señaló que buscó dar impulso a una relación bilateral que considera estratégica en su vínculo con América Latina.
Posteriormente se reunió con el primer ministro peruano, Pedro Cateriano, con quien resaltó la importancia que tiene fortalecer la cooperación entre sus países en temas de ciencia, tecnología y educación.
Cateriano dijo que la visita demuestra el interés que despierta Perú en las economías europeas, tras lo cual ambos funcionarios ratificaron la importancia de la cooperación bilateral en ciencia, tecnología e innovación, así como en temas educativos.
El primer ministro peruano también agradeció el apoyo de Eslovaquia al proceso de entrada en vigor del Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú y la Unión Europea (UE) y a la exoneración de visados para viajes de corta duración de peruanos a los países que integran el espacio europeo Schengen.
Además, a la invitación de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para que Perú participe del «Programa País» con miras a su futuro acceso a ese organismo.