EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 5 ene (EFE).- El exdiputado venezolano Óscar Pérez, asilado político en Perú desde hace seis años, pidió a los países de América Latina que vigilen la correcta instalación del nuevo Parlamento de mayoría opositora en su país, que tiene lugar este martes.
En una rueda de prensa ofrecida en Lima, Pérez dijo que el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, presidente saliente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), no solo deberán reconocer a los 112 diputados que fueron elegidos el pasado 6 de diciembre sino «respetar el ingreso de Venezuela a la era del cambio y progreso».
«Alertamos a América Latina que deben estar vigilantes a la situación que Venezuela vive además de evaluar la posible activación de mecanismos internacional ante una posible oposición del Gobierno», señaló.
El miembro de la dirección nacional del partido Alianza Bravo Pueblo rechazó la acusación de que el nuevo parlamento se eligió mediante un fraude electoral y aseguró que la única intención de Maduro es «escamotear la decisión soberana del pueblo».
«Durante años nos dijeron que Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo y ahora salen a decir que la oposición a Maduro pudo hacer un fraude», añadió.
Pérez aseguró que tras el establecimiento de la nueva Asamblea se empezará a discutir una ley de amnistía para liberar a 85 «presos políticos», entre los que mencionó al dirigente opositor Leopoldo López y al encarcelado alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
El exlegislador señaló que el nuevo Parlamento también activará el referéndum revocatorio a fin de que «este año Venezuela decida si desea que Maduro continúe en el Gobierno».
Según Pérez, el nuevo Parlamento también empezará a trabajar de inmediato en la eliminación de la ley de expropiación para «devolver a los dueños las propiedades que les fueron expropiadas irregularmente por un gobierno que no cree en la inversión privada», según dijo.
La ceremonia de instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela inició hoy con el juramento de su nuevo presidente, el diputado opositor Henry Ramos Allup, quien luego hizo lo propio con los dos vicepresidentes de la Cámara, también opositores.
Durante la sesión juramentarán los diputados elegidos para los próximos cinco años en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, donde la oposición será la mayoría por primera vez en 17 años, en un acto enmarcado por un clima de tensión que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió el lunes que se reduzca.
Maduro dijo haber dado órdenes a los cuerpos de seguridad para que garanticen una instalación pacífica del Legislativo.