lunes, 28 de septiembre de 2015
Exlíder dice que Movimiento Revolucionario Tupac Amaru fue «un fracaso total»

Lima, 28 sep (EFE).- El ex número dos del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) Peter Cárdenas Shulte declaró que no regresaría a esta desactivada agrupación porque fue «un fracaso total», en una entrevista divulgada hoy, poco después de cumplir 25 años en prisión y ser excarcelado en Lima.
Cárdenas dijo en una entrevista con el canal Latina que hace unos años pidió perdón «a todas las personas que, de alguna manera, habían sido perjudicadas» y que se arrepintió de sus acciones, tras haber sido acusado por terrorismo por coordinar y ejecutar secuestros entre 1982 y 1992, varios de los cuales acabaron en la muerte de sus víctimas.
«Visto lo que he visto, y hasta el punto en que he llegado, obviamente que no me metería (al MRTA) porque ha sido un fracaso total», afirmó en diálogo con el periodista Augusto Álvarez Rodrich.
«Que se olviden de la lucha armada porque eso no conduce a ninguna parte», aseguró.
Cárdenas, de 60 años, salió el pasado martes de la Base Naval del Callao, donde cumplió 25 años de cárcel, y aseguró que ahora viajará con su familia a Suecia, donde viven sus hijos desde que él ingresó en prisión.
El ex número dos del movimiento guevarista admitió haber creado las «cárceles del pueblo», donde recluía a sus víctimas y las sometía a torturas, y de haber participado en los secuestros de los empresarios Héctor Delgado Parker y de Hory Chlimper, pero rechazó haber asesinado al exministro de Defensa Enrique López Albujar en 1990.
«Puedo ser terrorista y hasta asesino, pero nunca fui corrupto ni me metí con el narcotráfico», agregó.
Respecto a los millonarios rescates que el MRTA cobró en esos años para financiar sus actividades, Cárdenas negó que existan cuentas bancarias con ese dinero y que él conozca dónde están.
«Yo no tengo dónde caerme muerto», dijo tras recordar que la justicia peruana intentó ubicar cuentas con los depósitos alrededor del mundo.
Cárdenas conoció en prisión al ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, recluido en esa base militar por delitos de corrupción, y también a los cabecillas de Sendero Luminoso, incluido su fundador Abimael Guzmán, con quien trabó amistad.
«Hablaba con él (Guzmán) porque quería entender qué era el ‘pensamiento Gonzalo’ (su ideología política), pero nunca lo entendí. Él sabe que va a morir en prisión», manifestó.
El excabecilla «emerretista» dijo, por su parte, que le «encantaría apoyar a alguna candidatura de izquierda, si es que me aceptan».
El MRTA fue formado por un grupo de movimientos de extrema izquierda en 1982, durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985), con la expectativa de lanzar una guerra revolucionaria en el país.
Cárdenas Shulte fue capturado, por segunda vez, en abril de 1992 después de haber participado en secuestros, ataques con explosivos y operativos de liberación de detenidos, y finalmente condenado a 25 años de prisión por terrorismo agravado.
La última actividad terrorista del MRTA ocurrió en diciembre de 1996, cuando su entonces líder Néstor Cerpa encabezó la toma de la residencia del embajador japonés en Lima con cientos de rehenes.
Cerpa y una docena de sus seguidores murieron en abril de 1997 cuando las fuerzas armadas ingresaron a la casa para rescatar a los 72 rehenes, uno de los cuales también falleció en el operativo.