viernes, 7 de agosto de 2015
Falleció en Lima el antropólogo José Matos Mar, galardonado con Sol del Perú

Lima, 7 ago (EFE).- El antropólogo peruano José Matos Mar, galardonado recientemente por el Gobierno peruano con la orden del Sol del Perú, falleció hoy a los 94 años de edad en Lima, informaron sus allegados.
El autor de «Desborde popular» (1984) había recibido este mes, en su casa debido a su delicado estado de salud, la condecoración por su contribución al análisis de la pluralidad social del país y su multiculturalidad.
El director del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca, confirmó a RPP Noticias el deceso del antropólogo, quien fue fundador de esta institución privada y destacó su aporte hacia la historia social del país.
Matos Mar estudió al lado de reconocidos intelectuales e historiadores peruanos como Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel, Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre.
En 1964 fundó el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) como centro de investigación de las ciencias sociales en el país y dedicó sus estudios a la aparición de asentamientos humanos en Lima provenientes de la migración interna, los cuales publicó en su máxima obra «Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980».
En los años 90 viajó a México para estudiar el impacto de la globalización en los pueblos indígenas del continente.
Matos Mar fue director del Instituto Indigenista Interamericano de México, entre 1989 y 1995, y también asesor del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México para formular estrategias de combate a la pobreza en familias y niños de las zonas áridas mexicanas (1995-1997).
Asimismo, fue consultor en varias organizaciones internacionales en ese país y catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México.
A lo largo de su carrera publicó más de 40 libros y alentó a toda una generación de investigadores, antropólogos e historiadores en Perú desde su alma máter, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.