martes, 12 de enero de 2016
La izquierdista Verónika Mendoza inscribe candidatura a presidencia de Perú

Lima, 11 ene (EFE).- La congresista Verónika Mendoza inscribió hoy su candidatura a la presidencia de Perú por el Frente Amplio, una alianza de partido izquierdistas que lleva al exsacerdote Marco Arana y al economista Alan Fairlie como aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia del país, respectivamente.
Tras cumplir con el proceso formal para solicitar la inscripción, Mendoza declaró que también registraron su plan de Gobierno «para un nuevo Perú» y dijo que ese documento «jamás será letra muerta» para su agrupación.
Aseguró que plantean un Estado «al servicio de la gente, libre de corrupción, garantizar una economía al servicio de la gente y para la gente, así como derechos para todos sin ningún tipo de discriminación.»
«En el nuevo Perú también debe haber un desarrollo sostenible que respete a la naturaleza», agregó.
Mendoza, de 35 años, afirmó que de llegar a la jefatura del Estado buscará reactivar la economía de su país «con un fuente incremento en el sector público para el desarrollo de la infraestructura».
Además, ofreció un incremento en el sueldo mínimo vital a 1.000 soles (294 dólares), «acompañar» a las pequeñas y medianas empresas y renegociar los contratos de gas natural.
Señaló que en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana no ofrecerá «propuestas demagógicas» y combatirá la corrupción al interior de la Policía, mejorará su remuneración y creará un grupo «de elite» para luchar contra el crimen organizado.
«Estamos haciendo una campaña austera, pero tenemos un firme compromiso con nuestro país», concluyó.
Según informaron medios locales, con Mendoza llegaron a 17 las solicitudes de inscripción de candidaturas a la presidencia del país presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) antes del cierre del plazo para ese proceso, que culmina a la medianoche de hoy.
El trámite ya ha sido realizado por los candidatos que, según las encuestas, ocupan los primeros lugares en las preferencias, encabezados por Keiko Fujimori, de Fuerza Popular; Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio; César Acuña, de Alianza para el Progreso; Alan García, de la Alianza Popular, y Alejandro Toledo, de Perú Posible.