EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 11 ene (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará una misión electoral de observación para los elecciones de Perú, que se celebrarán el 10 de abril, anunció hoy el primer ministro del Gobierno peruano, Pedro Cateriano.
Cateriano explicó en conversación telefónica con Radio Programas del Perú (RPP) desde Washington que la misión electoral de la OEA es un pedido del Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE) que fue gestionado por el embajador peruano ante el organismo americano, Juan Jiménez Mayor.
«Aún no hemos conversado quién presidirá esta misión electoral. Es una competencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y calculo que en las próximas semanas hará público ese anuncio», indicó Cateriano.
El presidente del consejo de ministros de Perú valoró «la experiencia en esta clase de trabajos de la OEA, que ya presidió misiones electorales en la mayor parte de los países de la región».
«El hecho de que participen en Perú es una garantía adicional que fortalece nuestro sistema democrático. Se trata de un respaldo a la vocación democrática de Perú y una garantía adicional de que tendremos unas elecciones transparentes y democráticas», añadió Cateriano.
En los comicios del 10 de abril los peruanos elegirán 130 congresistas para el parlamento y a un nuevo presidente de la república.
Si ninguno de los candidatos presidenciales obtiene la mitad más uno de los votos, será necesaria una segunda vuelta el próximo mes de junio entre los dos candidatos más votados.
Los últimos sondeos publicados en medios locales otorgan a la hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, un 30 % de la intención de voto, seguida por el exministro peruano Pedro Pablo Kuczynski, con un 16 %, y del empresario César Acuña, con un 13 %.