EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 12 jul (EFE).- Las empresas que inviertan en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (productos conocidos como I+D) pagarán menos impuestos en Perú, informó hoy el ministro de la Producción del país andino, Piero Ghezzi.
La decisión fue ratificada con la publicación hoy del reglamento de una ley emitida en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Dicho reglamento indica que a partir del 1 de enero de 2016 las empresas podrán acogerse a una deducción de sus gastos de hasta el 175 % si presentan su proyecto ante el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
«La publicación del reglamento es una excelente noticia. Estamos ante la apuesta más importante realizada por el Estado peruano en muchas décadas para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país», dijo Ghezzi en declaraciones a la agencia oficial Andina.
El ministro consideró que este incentivo será «una excelente oportunidad para que las empresas puedan innovar y diversificarse, y se empiece a construir una cultura de la innovación en el país.»
«Esta es una norma que viene con un procedimiento bastante expeditivo, nada burocrático, pues en 30 días hábiles el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica verificará si el proyecto califica para acogerse o no a los beneficios de la ley», explicó.
La norma está dirigida a todos los sectores económicos sin excepción y aplica tanto para los gastos en proyectos que estén vinculados o no al giro del negocio de las empresas.
«Podrán acogerse todas las empresas a nivel nacional. Solo tienen que demostrar que cuentan con un buen proyecto de I+D y con las capacidades de personal especializado para llevarlo adelante», precisó.
Ghezzi destacó que el reglamento garantiza a las empresas que se guardará la confidencialidad del contenido de los proyectos y anunció que se entregarán autorizaciones con una vigencia de cuatro años.
«Nuestro objetivo es que en el primer año de la norma se reciban cerca de 200 proyectos de I+D para calificación, lo cual sería un logro bastante importante para el país», concluyó Ghezzi.