EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 7 ago (EFE).- Las exportaciones totales de Perú sumaron 15.735 millones de dólares en el primer semestre del año, valor que representó una caída del 15,7 % con relación al mismo periodo del año anterior, informó hoy la Asociación de Exportadores (ADEX) de Perú.
Un comunicado de ADEX indicó que la caída de las exportaciones produjeron la salida del mercado de 2.344 empresas exportadoras y, en consecuencia, la pérdida de 86.248 puestos de trabajo en lo que va del año.
«Los rubros de prendas de vestir y textil, en conjunto, fueron los que sumaron mayores pérdidas de puestos de empleo con un total de 38.757 trabajadores», explicó Eduardo Amorrortu, presidente de ADEX.
Ambos subsectores, según ADEX, acumularon una caída del 27 % en sus exportaciones debido a la perdida de competitividad frente «al producto asiático».
La nota agregó que, a nivel sectorial, los despachos tradicionales cayeron en 19,2 % y los no tradicionales en 7,5 %.
Asimismo, remarcó la caída del sector agro tradicional que, como indica ADEX, lleva tres meses consecutivos de baja con una reducción de 3,8 % en abril; un 3,2 % en mayo y 3,1 % en junio.
«El sector de agro se enfrentará un futuro complicado por el fenómeno climático El Niño que, como se sabe, las medidas para mitigar sus efectos están muy demoradas», dijo Amorrortu.
Agregó que, el drawback, régimen aduanero que permite obtener la restitución total o parcial de los derechos arancelarios, «no es la solución a la crisis exportadora, pero sí el salvavidas que necesitan las empresas para detener la pérdida de capacidad exportadora».
Asimismo, recomendó al Gobierno peruano «combinar medidas de urgencia para detener la caída de las exportaciones y medidas de reactivación para recuperar los niveles de exportación previas a la crisis».