EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 12 ago (EFE).- La sexta edición de la feria de fotografía artística contemporánea Lima Photo comenzó hoy con la exhibición y venta de las imágenes de 26 galerías de diez países, entre ellos siete suramericanos, y a la espera de recibir la visita de alrededor de 10.000 visitantes durante cinco días.
Entre las galerías participantes hay trece peruanas, cinco argentinas, dos estadounidenses, una canadiense, una francesa, una chilena, una uruguaya, una venezolana y una boliviano-colombiana.
La feria está organizada por la revista Arte al Día y por el Centro de la Imagen de Lima, en cuyas instalaciones se exhibirán las fotografías hasta el 16 de agosto.
El director cultural del Centro de la Imagen, Carlo Trivelli, indicó a Efe que este año la oferta es «sumamente interesante» con la presencia de imágenes de «grandes clásicos de la fotografía», como el húngaro André Kertész y la estadounidense Nan Goldin, presentes en las colecciones de la galería canadiense Corkin Gallery.
También resaltó las instantáneas del español Chema Madoz, la argentina Liliana Porter y los peruanos Mariano Zuzunaga, Roberto Huarcaya y Flavia Gandolfo.
Destacó que Lima Photo se consolidó durante los últimos años como una «feria-boutique» especializada, que también sirve de espacio regional en el que están presentes casi todos los países de Suramérica.
«Es el lugar ideal como plataforma tanto para que los fotógrafos muestren sus trabajos y para que los amantes de la fotografía puedan comprar», aseguró.
El responsable de la feria valoró que Lima Photo fue la pionera de las tres ferias de arte contemporáneo que se celebran anualmente en la capital peruana y confió en mantener la afluencia de público de años anteriores, oscilante entre los 10.000 y 11.000 visitantes.
La feria se inaugurará hoy con una visita exclusiva para coleccionistas, en la que también se entregará la quinta edición del premio Repsol, que otorgará 3.500 dólares a la mejor foto de doce imágenes finalistas de la competencia de este año.
El ganador también podrá presentar una muestra para el año 2016 en el espacio El Ojo Ajeno, en el distrito limeño de Miraflores.
El jurado del premio está compuesto por Trivelli, el fotógrafo español Alejandro Castellote, y la curadora de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima (Mali), Sharon Lerner, quienes seleccionarán al ganador a partir de valorar la mezcla entre «la calidad estética y la densidad de significado de las imágenes», según los organizadores.
La feria realizará una revisión de portafolios entre el jueves y el viernes con un equipo formado por Trivelli, el editor y fotógrafo Pablo Ortiz, la codirectora de la Editorial La Luminosa, Julieta Escardó y el coordinador de exhibiciones del Art Museum of the Americas de Washington, Fabián Goncalves.
Lima Photo 2015 también ofrecerá seis conferencias entre el viernes 14 y el domingo 16, entre las que destaca una presentación del libro y de la exposición «Retratos peruanos» del fotógrafo español Baldomero Pestana, actualmente abierta en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Lima.
También se presentará una pequeña muestra de la exposición de Pestana con retratos de notorios personajes como los escritores Sebastián Salazar Bondy y el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Otra conferencia importante será la exhibición de «Archivos fotográficos cusqueños» del reconocido fotógrafo peruano Martín Chambi y del fondo de la Fototeca Andina, cuyos retratos e imágenes constituyen pruebas gráficas del modo de vida rural de la población peruana durante el siglo XX.
También habrá ponencias que versarán sobre la realización de proyectos editoriales independientes y de la experiencia latinoamericana en los fotolibros.