miércoles, 19 de agosto de 2015
Lucha contra blanqueo en América es analizada en un foro en Panamá

Panamá, 19 ago (ACAN-EFE).- Funcionarios y representantes de varias actividades económicas inician hoy en Panamá una reunión de tres días en la que analizarán las normas y técnicas para prevenir el lavado de dinero en el hemisferio americano.
Se trata del XIX Congreso Hemisférico para la Prevención de Lavado de Dinero y el Combate del Financiamiento del Terrorismo, organizado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).
Allí estarán presentes representantes de bancos, casas de valores, bufetes de abogados, aseguradoras, y funcionarios públicos de Panamá, Argentina, Alemania, Brasil, Bolivia, Bahamas, Costa Rica, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Países Bajos, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Entre los expositores se anuncia al director del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Ricardo Gil, quien disertará sobre «las evaluaciones mutuas en el sistema GAFI: efectividad vs. cumplimiento técnico».
Los expositores abordarán las últimas normas y técnicas para prevenir el blanqueo de capitales, presentarán casos reales de interés, así como técnicas de diseño para la identificación y control del riesgo de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, de acuerdo con los organizadores. ACAN-