EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Panamá, 22 dic (ACAN-EFE).- El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá lamentó hoy el atentado con una artefacto explosivo contra el edificio de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en Caracas, Venezuela, que no causó víctimas.
La cartera de Economía y Finanzas señaló en un comunicado oficial que como representante del Gobierno panameño «deplora este tipo de actos que vulneran la seguridad, la democracia y el Estado de derecho, y expresó «su solidaridad a los directivos y personal del Banco»
Igualmente, instó a las autoridades venezolanas «a dar celeridad a las investigaciones pertinentes a fin de dar con los responsables de este deplorable atentado».
Destacó que la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina «juega un rol de importancia en el desarrollo económico y social de la región, brindando a los países la oportunidad de trabajar en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos».
El alcalde Ramón Muchacho, responsable de la zona del centro este de Caracas donde se encuentra la sede del organismo internacional, informó que un artefacto explosivo de escaso poder estalló hoy en el edificio de la CAF sin causar víctimas.
Según «versiones extraoficiales», añadió el alcalde, que pertenece a la oposición, «un sujeto con suéter tipo poncho que descendió de una camioneta colocó una bolsa en la pared de vidrio de un banco (…) que opera en la CAF y la misma detonó 10 segundos después, causando daños materiales».
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Está conformada actualmente por Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina. ACAN-