jueves, 1 de octubre de 2015
Mueren dos policías en accidente en zona de conflicto minero en sur de Perú

Lima, 1 oct (EFE).- Dos policías peruanos que escoltaban a trabajadores del proyecto minero Las Bambas, que afronta un conflicto social que ha dejado 4 muertos, fallecieron después de que la camioneta en que viajaban cayera a un abismo de cien metros de profundidad, informaron hoy fuentes oficiales.
Los agentes, que integraban la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía, sufrieron el accidente mientras iban de la localidad de Challhuahuacho, en la región sureña de Apurímac, a la vecina ciudad del Cuzco, declaró el jefe de la Dinoes, Clever Vidal, a la emisora RPP Noticias.
El accidente dejó a otros dos policías heridos, uno de ellos de gravedad, que han sido internados en una clínica local, añadió Vidal, antes de precisar que el accidente se produjo hacia la medianoche del miércoles.
Los pobladores de las provincias de Cotabambas y Grau, en Apurímac, protagonizaron el lunes pasado violentos enfrentamientos con la policía que dejaron cuatro muertos y decenas de heridos.
Los manifestantes reclaman que la empresa china-australiana MMG ha modificado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Las Bambas para instalar las plantas de procesamiento y el sistema de transporte del mineral en Cotabambas, por lo que temen que sus tierras se vean afectadas.
El Gobierno peruano afirmó el martes que Las Bambas no se detendrá y entrará en operaciones el próximo año, mientras que un fiscal denunció y solicitó que se imponga una prisión preventiva de nueve meses contra tres personas acusadas de haber participado en las protestas violentas.
El Frente de Defensa de la provincia de Cotabambas ha iniciado una tregua en la protesta para buscar que comience un diálogo con el Gobierno y MMG.
El yacimiento está situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar entre Cotabambas y Grau, y se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del mundo una vez que alcance su nivel de producción plena.