sábado, 8 de agosto de 2015
Niegan amparo a esposa de Humala ante comisión parlamentaria que la interrogó

Lima, 7 ago (EFE).- Un juzgado peruano declaró hoy inadmisible la acción de amparo presentada por la primera dama del país, Nadine Heredia, ante la comisión parlamentaria que la interrogó como investigada en relación con las actividades ilícitas de Martín Belaunde Lossio, exasesor de campaña del presidente Ollanta Humala.
El segundo juzgado constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Perú dio a Heredia un plazo de tres días para subsanar las observaciones realizadas a su demanda presentada el 23 de julio donde expresaba una violación de sus derechos fundamentales por parte de la comisión parlamentaria.
El juez Jorge Ramírez Niño de Guzmán dará por rechazada la acción de amparo si Heredia no atiende en el plazo estimado las anotaciones realizadas.
Las observaciones son requerimientos relativos a formalidades y peticiones de información adicional que ayuden a fundamentar la acción de amparo.
El juez pidió conocer si Heredia presentó previamente algún recurso en el Congreso o a la comisión investigadora respecto a la afectación de sus derechos.
También reclamó que la recurrente especifique cuál es el restablecimiento o cese de la amenaza a sus derechos que espera lograr con el recurso.
Heredia defendió en su recurso que la comisión no debía incluirla como investigada porque la acusa de un presunto delito de lavado de activos cuando su fin es investigar las negocios irregulares de Belaunde Lossio.
La primera dama de Perú compareció el 29 de mayo ante la comisión en calidad de testigo y lo volvió a hacer el 15 de julio en calidad de investigada después de que los miembros de esta la incluyeran entre los investigados al considerar que la información de sus respuesta fue insuficiente durante su primer interrogatorio.
Tras su segunda comparecencia, Heredia se declaró «indignada y fastidiada» al asegurar que la comisión pretende «dañar mi imagen como mujer y como madre»por haber preguntado, a otro testigo, sobre un «chisme» de índole sentimental.
Belaunde Lossio, extraditado de Bolivia en mayo, fue asesor de Humala durante la campaña electoral de 2006 y actualmente es investigado en Perú por el caso «La Centralita», una oficina desde donde supuestamente se espiaba a opositores políticos del presidente regional de Áncash César Álvarez, actualmente en prisión.
También se le atribuye la presunta comisión del delito de lavado de activos por haber gestionado intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado en gobiernos regionales y obtener beneficios económicos personales.
Heredia también es investigada actualmente por la Fiscalía por presunto lavado de activos a raíz de una serie de depósitos de dinero supuestamente dirigidos a su partido político.