EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 30 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy
en terreno positivo tras dejarse contagiar por el respiro que los
principales mercados internacionales, entre ellos su referente Wall
Street, se anotaron durante la jornada para finalizar el mes.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron hoy por las
compras de forma decidida, animados por un dato mejor de lo esperado
sobre el mercado laboral de EE.UU., tras conocer que el sector
privado creó en septiembre 200.000 nuevos puestos de trabajo.
Además, los inversores en Wall Street siguieron la estela que
dejó el optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde
las principales bolsas europeas obtuvieron ganancias: Milán un 2,74
%, Londres un 2,58 %, París un 2,57 %, Fráncfort un 2,22 % y Madrid
un 1,77 %.
Así, el Dow Jones de Industriales, el principal de Wall Street,
avanzó un 1,47 %, hasta las 16.284,70 unidades, aunque el impulso no
fue suficiente para evitar el cierre de su peor trimestre desde
2011; el S&P 500 progresó 1,91 % para llegar a 1.920,02 enteros y el
índice Nasdaq cedió 2,28 % hasta 4.620,17 puntos.
Ante ese panorama, los corros latinoamericanos se decidieron por
esa tendencia y cerraron también al alza.
El índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo subió un 2,10 % hasta
45.059 puntos, tras intercambiar papeles por 7.993 millones de
reales (unos 1.912 millones de dólares).
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice
de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó un 1,21 % y cerró en 42.632,54
unidades, luego de movimientos por 16.588 millones de pesos
mexicanos (unos 980 millones de dólares).
También avanzó el índice Merval de Buenos Aires, un 1,60 %, hasta
9.814,62 enteros, con negocios por 165,9 millones de pesos
argentinos (unos 17,6 millones de dólares).
El parqué de Santiago creció un 0,76 %, luego de que su índice,
el IPSA, llegara a 3.685,18 puntos, tras un total de ventas por
105.083.690.093 pesos chilenos (unos 150,9 millones de dólares)
El S&P/BVL Perú General sumó un 1,38 %, hasta 10.030,57 unidades,
luego de una compraventa por 30.973.905 nuevos soles (equivalentes a
9.565.752 dólares).
El Colcap colombiano, en tanto, subió un 1,38 % hasta 1.218,82
enteros, con negocios por 101.395,21 millones de pesos colombianos
(unos 32,8 millones de dólares).
Por último, el índice Imebo, el más importante de la Bolsa de
Valores de Montevideo, subió un 0,14 % y se ubicó en 4.043,55
puntos, con un total de operaciones por 26.547.024 pesos uruguayos
(913.986 dólares). EFE
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +2,10 % 45.059
MÉXICO +1,21 % 43.632,54
BUENOS AIRES +1,60 % 9.814,62
SANTIAGO +0,76 % 3.685,18
COLOMBIA +1,38 % 1.218,82
LIMA +1,38 % 10.030,57
MONTEVIDEO +0,14 % 4.043,55