EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Managua, 26 ago (ACAN-EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua anunció hoy que conmemorará el próximo 12 de octubre el «Día de la Resistencia Indígena», antes «Día de la Hispanidad», con el fin de resaltar los avances de los pueblos originarios.
La segunda secretaria de la Junta Directiva del Parlamento, la sandinista Loria Raquel Dixon, dijo en rueda de prensa que ese día celebrarán una sesión solemne en que destacarán, además, la «rica herencia cultural» del país centroamericano.
La legisladora hizo el anuncio al término de un encuentro con presidentes de Grupo Parlamentarios de Amistad Nicaragua con los países que integran Parlamento Indígena de América (PIA).
El PIA es un órgano de carácter permanente, fundado en agosto de 1987 en Panamá y ratificado al año siguiente en Managua, que reúne a representantes de los órganos legislativos de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
En octubre de 2007, el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega acordó eliminar el «Día de la Hispanidad» y sustituirlo a partir del 12 de octubre de 2008 como el «Día de la Resistencia Indígena».
En ocasión del 12 de octubre, años atrás en este país se celebraba el «Día de la Raza», pero después de 1990 pasó a llamarse «Día de la Hispanidad».
El programa para celebrar el «Día de la Hispanidad» consistía en actos al aire libre o bajo techo en las escuelas del país para elegir a la «India Bonita», festivales de platos típicos y de bandas escolares.
Desde el 2008, la conmemoración en Nicaragua gira en torno a la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de América Latina. ACAN-