EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 11 jul (EFE).- El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy que su país mantendrá este año el liderazgo en crecimiento económico en América Latina, a pesar de la caída de los precios internacionales de los minerales y la reducción de los ingresos por el canon minero.
«Estamos entre los países más dinámicos del planeta y que están manteniendo un crecimiento por encima del tres por ciento», aseguró el gobernante en alusión a las últimas proyecciones que indican que el crecimiento en América Latina será de 0,9 %, en promedio.
Durante una visita a la región sureña de Ayacucho, el gobernante agregó que el escenario económico ha provocado que los países de la región dejen de reducir sus cifras de pobreza, una situación que Perú sí mantiene, según dijo.
«América Latina no reduce pobreza, pero Perú, a diferencia del promedio, sí reduce pobreza. Estamos ya en 22 % de pobreza y 4,2 % de extrema pobreza, y seguimos en la lucha por disminuir la pobreza y la desnutrición crónica infantil», enfatizó.
Humala señaló que el Ejecutivo peruano ha decidido apostar por mantener el ritmo de inversiones y la ejecución de proyectos, a diferentes de otros países que han elevado sus impuestos y reducido inversiones.
«No estamos parando el ritmo de inversiones públicas y hemos hecho un llamado a que el sector privado también continúe este ritmo de apostar por el país», dijo.
Enfatizó, sin embargo, que todos los sectores tienen «que alentar las inversiones, no solo el Estado, sino también empresas privadas, el sector privado».
El presidente confirmó que su Gobierno anunciará próximamente una serie de decretos para fortalecer el crecimiento económico, tras haber recibido una delegación de facultades legislativas por el Congreso.