EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Toronto (Canadá), 9 jul (EFE).- El tenis en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá) arranca mañana, viernes, en las canchas de la Universidad de York con deportistas de 23 países que competirán en cinco categorías: individual masculino, femenino, dobles masculino, femenino y mixto.
En la pasada edición de Guadalajara 2011 fue Colombia quien dominó el medallero con sendos oros en el individual masculino (Robert Farah) y el dobles masculino (Farah y Juan Sebastián Cabal), además de un bronce en el dobles femenino (Catalina Castaño y Mariana Duque).
Los mexicanos Ana Paula de la Peña y Santiago González se impusieron en el mixto.
La puertorriqueña Mónica Puig, plata en el individual femenino de Guadalajara, vuelve a presentarse como una de las favoritas a los metales.
La de San Juan, actual número 91 en el ránking de la WTA, logró el año pasado en Estrasburgo el primer título de su carrera, al vencer por 6-4 y 6-3 a la española Silvia Soler, que, como su rival, jugaba la primera final de su vida.
De esa forma se convirtió en la primera tenista de Puerto Rico en alzarse con un campeonato de la WTA.
Su oponente más complicada podría ser la estadounidense Lauren Davis, que ha competido en nueve torneos del Grand Slam y recientemente derrotó a la canadiense Eugenie Bouchard. Fue su segunda victoria frente a un rival del top-10, tras superar a Victoria Azarenka en 2014.
Argentina presenta una lista provisional que incluye a Paula Ormaechea, María Irigoyen (oro en el dobles de Guadalajara), Guido Andreozzi y Facundo Bagnis, uno de los favoritos para conseguir el podio tanto en individuales como en dobles. Su mejor logro hasta ahora ha sido derrotar al francés Julien Benneteau en primer ronda de Roland Garros el año pasado.
El venezolano Roberto Maytin es uno de los más señalados para el triunfo en el dobles, al igual que el colombiano Nicolás Barrientos, que en 2014 alcanzó la primera final de su carrera con su compañero Juan Sebastián Cabal.
Los brasileños Orlando Luz y Marcelo Zormann también parten con grandes opciones en el dobles. Ambos se alzaron con el título junior en Wimbledon el año pasado.
El resto de países en liza son Bahamas, Barbados, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.