miércoles, 6 de enero de 2016
Vicepresidenta de Perú se postulará este año al Congreso con partido opositor

Lima, 6 ene (EFE).- La vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, se postulará al Congreso en las elecciones generales del 10 de abril por el partido Alianza Para el Progreso (APP), uno de los partidos opositores al actual jefe de Estado, Ollanta Humala, y cuyo candidato presidencial es el empresario César Acuña.
Espinoza anunció en una conferencia de prensa junto a Acuña que con APP aspirará al cargo de congresista por la región norteña de Piura, que ya había obtenido en las elecciones de 2011, cuando se presentó por el gobernante Partido Nacionalista, formación a la que renunció en septiembre pasado.
La vicepresidenta explicó que aceptó la propuesta de Acuña porque este le prometió apostar por la agricultura si alcanza la Presidencia del país y desarrollar un sistema de represas.
«Me ha prometido que será una apuesta nacional, con un sistema de irrigación y tecnificación para la sierra. Otro punto será fomentar el mercado de productores, con una apuesta por el comercio justo», comentó Espinoza.
La vicepresidenta aseguró que el equipo liderado por Acuña está preparado para gobernar de manera descentralizada, «con la experiencia del hombre emergente que viene desde abajo».
Espinoza adelantó que trabajará junto al candidato presidencial de manera comprometida para incorporar sus propuestas y con democracia interna, «sin celos y pensando en lo que necesita la gente y el país».
César Acuña, por su parte, aseguró estar «orgulloso» de que Espinoza haya optado por incorporarse a su formación política, que, de alcanzar la Presidencia, buscará «un nuevo camino para los peruanos, más cercano» a la población.
Acuña ocupa la tercera posición en intención de voto al aglutinar un 12 % de las preferencias, por detrás de la hija del expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, que tiene alrededor del 30 %, y del exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski, que recibe un 16 %, según las últimas encuestas publicadas en medios locales.
El líder de APP es el dueño de dos universidades privadas en el norte del país y del club de fútbol Universidad César Vallejo y, anteriormente, ejerció como gobernador regional de La Libertad y como alcalde de Trujillo, capital de esa región norteña.