viernes, 14 de agosto de 2015
Ausencias de Suárez y Cavani hacen que la ‘celeste’ se resienta, dice Tabárez

Montevideo, 14 ago (EFE).- La ausencia por sanción de los dos referentes de la selección uruguaya de fútbol, Luis Suárez y Edinson Cavani, provoca que la «expresión colectiva» del equipo se resienta, aseguró el entrenador del combinado charrúa, Óscar Tabárez, en una entrevista divulgada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
El técnico uruguayo comentó esta situación debido a las eliminatorias para el Mundial de Rusia de 2018, en las cuales el combinado celeste no podrá contar con Cavani en los dos primeros partidos, contra Bolivia y Colombia, al estar sancionado tras el incidente con el chileno Jara en la Copa América.
Además, tampoco estará sobre el césped Luis Suárez, quien se perderá los primeros cuatro partidos de las eliminatorias debido a su sanción tras el mordisco al defensa italiano Chiellini en el pasado Mundial de Brasil.
«En el fútbol de alto nivel, el potencial individual o la capacidad individual es el primer factor de rendimiento. Los grandes equipos se hacen en base a los grandes jugadores. Entonces, cuando un equipo se ve privado de esos grandes jugadores, se resiente en muchos aspectos de su expresión colectiva», dijo Tabárez.
A pesar de la situación, el técnico subrayó la necesidad de no quedarse «en las preocupaciones y en el drama» e indicó que el equipo debe apoyar a los futbolistas que van a ocupar sus puestos y valoró esta situación como una «oportunidad» para estos jugadores.
Al hilo de las sanciones, el entrenador también comentó su propia ausencia en el banquillo en los tres primeros partidos de las eliminatorias (Bolivia, Colombia y Ecuador) debido a los incidentes en el mismo partido contra Chile por el cual fue sancionado Cavani.
«Me parece excesiva en cuanto al número de partidos adjudicados. Yo acepté las incorrecciones de salir de la banca y de tener algún incidente verbal con un miembro del banco chileno, pero en ningún momento insulté al árbitro. El árbitro y el línea lo saben eso», dijo.
«El cuarto árbitro les puede haber informado alguna otra cosa, pero en ningún momento fue así, pero aunque hay que esperar el efecto de los recursos que va a elevar la AUF, ya tenemos que prever la posibilidad de no estar», agregó.
El castigo al entrenador implica que no podrá acceder al vestuario, túnel o área técnica y tampoco podrá comunicarse con su equipo antes ni durante el partido.
La selección charrúa jugará los próximos 4 y 8 de septiembre sendos encuentros amistosos contra Panamá y Costa Rica con el objetivo de prepararse para el inicio de las eliminatorias de cara al Mundial de 2018, en las cuales debutará el 8 o el 9 de octubre contra Bolivia en La Paz.
«Hay muchas cosas que afianzar y hay muchas cosas para mejorar», destacó Tabárez de cara a estos dos encuentros, que valoró como «la única manera» en la que el equipo puede mostrar cómo está y en los que tratará de trabajar aspectos relacionados con los primeros partidos de las eliminatorias.
El entrenador de la celeste también comentó la dificultad añadida que supondrá la «altura» en los partidos que la selección deberá afrontar tanto en Bolivia como en Ecuador dentro de las cuatro primeras fechas de las eliminatorias, en las que también se medirán como locales a Colombia y Chile.
«Tenemos la información que dejaron las experiencias anteriores y adaptar la estrategia de juego a las medidas que debemos tomar para atenuar los efectos de competir en situaciones de desventaja por la situación atmosférica o climática (…) Evitar los desgastes innecesarios y procurar los mejores rendimientos», señaló.