jueves, 17 de diciembre de 2015
BID presta 250 millones de dólares a Uruguay para impulsar sistema financiero

Washington, 17 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy un préstamo 250 millones de dólares para respaldar la contribución del sistema financiero al crecimiento y la inclusión social en Uruguay.
Los fondos irán destinados a mejorar la regulación y supervisión financiera, el desarrollo de instrumentos para promover la inclusión financiera de hogares y empresas, y el fortalecimiento de las instituciones y regulaciones dedicadas a proveer financiación a largo plazo, indicó el organismo en un comunicado.
El programa «contribuye en la necesaria estrategia de enfrentar el doble reto de proporcionar estabilidad y credibilidad al sistema financiero, a la vez de desarrollar las políticas que permiten a empresas y hogares beneficiarse de un mayor acceso a los instrumentos financieros», dijo Joan Prats, jefe del equipo del proyecto del BID.
Se espera que este programa beneficie al conjunto de la economía y, en especial, hace hincapié en la población de la base de la pirámide con el fin reducir su vulnerabilidad.
Asimismo, busca impulsar el sector del desarrollo productivo en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la financiación de proyectos a largo plazo a través de alianzas público privadas.
Por otro lado, reforzará la estabilidad del sistema financiero uruguayo mediante el fortalecimiento de sus organismos reguladores, así como la mejora de la transparencia financiera y de la regulación de los fondos de pensiones y del sector seguros.
Buscará, además, promover la universalización del acceso y uso de los servicios financieros básicos y el desarrollo de nuevos instrumentos e incentivos para promover la eficiencia del sistema de pagos.
El crédito, que cuenta con la opción de retiro diferido, cuenta con un plazo de 20 años.