lunes, 17 de agosto de 2015
Bolsas A.Latina bajan a la espera de las actas de la última reunión de la Fed

Bogotá, 17 ago (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina
cerró hoy a la baja pese a los números verdes de Wall Street, que
finalizó la jornada a la espera de que este miércoles se publiquen
las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.
Así, el Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué
neoyorquino, avanzó un 0,39 % hasta los 67,78 puntos, mientras que
el selectivo S&P 500 subió un 0,52 % hasta los 2.102,44 enteros y el
índice compuesto del mercado Nasdaq creció un 0,86 % hasta las
5.091,70 unidades.
El dato económico del día, que impulsó el crecimiento de los tres
indicadores de referencia, fue el aumento de la confianza de los
constructores de vivienda en Estados Unidos en agosto hasta su nivel
más alto en nueve años.
El sector inmobiliario, uno de los grandes motores de la economía
de EE.UU. y en el epicentro de la grave crisis financiera que se
desató en 2008, volvió así a dar nuevas señales que confirman su
recuperación.
Un buen resultado que seguro va tener en cuenta la Fed mientras
continúa el debate en torno a la fecha para la inminente subida de
los tipos de interés, que la mayoría da por descontado que será tras
su próxima reunión en septiembre.
Durante la sesión, el Dow Jones alcanzó a perder más de 100
puntos en la primera media hora de contrataciones. En este lapso los
operadores estuvieron pendientes de una nueva caída del petróleo y
de la actividad del sector manufacturero en Nueva York, que este mes
se situó en su nivel más bajo desde agosto de 2009.
El barril de Texas cayó un 1,46 % hasta los 41,89 dólares, su
nivel más bajo en más de seis años.
Por su parte, los mercados europeos tuvieron cierres mixtos, con
París (0,57 %) y Madrid (0,19 %) en alza, mientras que Fráncfort
(0,41 %) y Londres (0,01 %) presentaron signos rojos.
En tanto, las bolsas latinoamericanas cerraron en números rojos,
con excepción de México, en una jornada en la que Buenos Aires y
Bogotá no operaron por ser día festivo.
Así, la bolsa de Sao Paulo, la principal de la región, retrocedió
un 0,61 % para situarse en los 47.217 puntos, luego de un
intercambio de títulos por 6.693 millones de reales (unos 1.922
millones de dólares).
La rueda santiaguina perdió un 0,36 % hasta las 3.785,55
unidades, al registrar un total de ventas de 41.129.243.973 pesos
chilenos (unos 60,2 millones de dólares).
El corro limeño cerró la jornada en 10.737,66 enteros tras una
baja de un 0,57 %, en una sesión en la que se negociaron 17.433.924
nuevos soles (unos 5.384.996 dólares).
El índice Imebo, el más importante de la Bolsa de Valores de
Montevideo, se depreció un 0,07 % y se ubicó en los 4.160,35 puntos,
después de transacciones por 133.311.034 pesos uruguayos (unos
4.683.388 dólares).
Por otro lado, la ronda bursátil mexicana avanzó un 0,47 % hasta
alcanzar las 43.953,48 unidades. Hubo negocios por 8.658 millones de
pesos mexicanos (527,2 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,61 % 47.217
MÉXICO +0,47 % 43.953,48
BUENOS AIRES FESTIVO
SANTIAGO -0,36 % 3.785,55
COLOMBIA FESTIVO
LIMA -1,57 % 10.737,66
MONTEVIDEO -0,07 % 4.160,35