EL VIDEO
![](/wp-content/themes/sah_dsm/images/play_over.png)
![](https://sudamericahoy.com/wp-content/uploads/2021/12/Gabriel-Boric1-270x192.jpeg)
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 21 dic (EFE).- La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó hoy la permanencia hasta el 15 de octubre de 2016 de las tropas del Ejército que participan en la misión de paz de la ONU en Haití, informó hoy a Efe Carlos Varela, diputado de la gobernante coalición de izquierdas Frente Amplio.
Actualmente, el contingente uruguayo en Haití -que había ido reduciéndose paulatinamente en los últimos tiempos- está compuesto por 250 efectivos, una cantidad que permanecerá inalterada.
Durante la sesión parlamentaria en la que se debatía el asunto y antes de ser sometido a votación, un grupo de alrededor de 50 manifestantes -según las estimaciones de Varela- protestaron desde una de las tribunas de la Cámara Baja por la permanencia del contingente al grito de «fuera, tropas fuera» y fueron desalojados de la sala.
Varela destacó que uno de los aspectos más llamativos de la protesta fue el hecho de que uno de los manifestante arrojó una «media (calcetín) enrollada» a un diputado.
Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el asunto será remitido al Senado para su consideración.
Además, en la sesión de hoy también se aprobó la ampliación de la ciudadanía natural uruguaya a los nietos de aquellas personas que tengan la ciudadanía natural del país suramericano.
«Es una decisión coherente con una política de ampliación de derechos. Nos empareja con otros países del mundo que amplían los derechos de ciudadanía a los nietos», destacó Varela sobre la decisión, que también será remitida al Senado para su valoración.