EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 15 ago (EFE).- El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA), la coalición de izquierdas que gobierna Uruguay desde 2005, resolvió hoy convocar a elecciones para elegir al presidente de esa fuerza política en mayo de 2016, y delegará la conducción del grupo transitoriamente a la Mesa Política y al Secretariado del bloque.
El plenario nacional del FA, máxima autoridad permanente de la coalición, fijó la fecha de la elección abierta y directa del líder del bloque político para el 29 de mayo del próximo año, con una mayoría de 144 votos, cifra que supera los 4/5 necesarios para la convocatoria.
La medida se adoptó luego de que el 8 de agosto el órgano deliberativo decidiera aceptar la renuncia de la hasta entonces presidenta, Mónica Xavier, quien compaginaba el mando del FA con su labor de senadora, cuestión que generó desacuerdos al interno de la fuerza política.
El Partido Comunista, el Movimiento de Participación Popular (MPP), la Lista 711 y las bases de Montevideo apoyaron la renuncia de Xavier, mientras que el Partido Socialista, la Asamblea Uruguay, el Nuevo Espacio y la Vertiente Artiguista se mostraron a favor de su continuidad, con un resultado de 85 votos a favor y 56 en contra.
En la reunión de hoy, se resolvió por mayoría que la conducción de la coalición «tendrá carácter político primordial» para quien la ejerza, por lo que será incompatible con «tareas legislativas o ejecutivas a nivel nacional o departamental».
Asimismo, el Plenario Nacional del FA convocó para septiembre de 2016 al Congreso Ordinario de la coalición, que tratará su actualización ideológica y estrategia política, la reforma constitucional y otros temas que pueda proponer la máxima autoridad permanente.