viernes, 21 de agosto de 2015
Consejo de Mercociudades debatirá en Uruguay incidencia global de las urbes

Montevideo, 21 ago (EFE).- El Consejo de Mercociudades, compuesto por varios gobiernos locales de los Estados miembros del Mercosur así como de sus países asociados, se reunirá el próximo 27 y 28 de agosto en Montevideo para debatir sobre la «incidencia global» de las urbes, informaron hoy fuentes oficiales.
Este encuentro, que se desarrollará en el edificio del Mercosur en la capital uruguaya y en el que ya han confirmado su presencia casi una veintena de gobiernos locales de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, será la antesala de la Cumbre de Mercociudades que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre en Sao Paulo.
En la cita se debatirá en torno a la implementación del Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades y se tratará «el reciente compromiso en el que 60 alcaldes de todo el mundo sellaron un acuerdo con el papa Francisco para combatir la esclavitud moderna y el cambio climático», señala el texto.
Asimismo, se abordará el posicionamiento de los participantes en torno a diversos temas de interés local, regional y mundial, de cara a la definición de una «nueva agenda urbana» que se pactará en 2016, según el comunicado divulgado hoy por Mercociudades.
En este sentido, la Secretaría Ejecutiva de la Red de Mercociudades, ejercida actualmente por la ciudad argentina de Rosario, realizará un informe de evaluación del organismo.
Además, se tratará la creación del Instituto de Turismo de esta institución, se presentarán las candidaturas para ejercer la Secretaría Ejecutiva en 2017 y se exhibirá el nuevo logotipo de Mercociudades en conmemoración de los 20 años de actividad de la Red.
El último día del encuentro se procederá a la firma y presentación formal de la «Declaración del Consejo de Montevideo», en la que está previsto que intervengan todos los alcaldes e intendentes (gobernadores) presentes en el encuentro.
El Consejo de Mercociudades está integrado por ocho ciudades de cada país miembro pleno del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, más Bolivia en proceso de adhesión) y cuatro ciudades de cada país asociado.
Este Consejo cumple la función de manifestarse en nombre de la Red de Mercociudades, que cuenta 293 urbes asociadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, sobre los asuntos de interés y, entre otras funciones, se encarga de elaborar y presentar a la Asamblea General de Socios los informes de funcionamiento y actividades de la Red.