EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 7 ago (EFE).- El 79 % de los uruguayos ve bien orientadas las políticas del Gobierno pese a que un 54 % considera que está realizando una mala gestión de las mismas, según un sondeo de la encuestadora Factum divulgado hoy.
El resultado de la encuesta respecto a la orientación del Ejecutivo concluye que un 15 % lo ve mal encaminado mientras que un 6 % declinó pronunciarse.
En lo que tiene que ver con la aplicación de las políticas proyectadas, un 40 % de los uruguayos ve bien la gestión del Gabinete que preside Tabaré Vázquez mientras que un 6 % no quiso posicionarse.
«La idea es buscar la opinión de la población sobre el conjunto del Gobierno y su funcionamiento y no exclusivamente sobre el presidente», explicó el director de Factum, Eduardo Bottinelli, en el documento que acompaña a los datos estadísticos.
«En base a eso hemos buscado separar el juicio de la población sobre la orientación y la gestión de políticas», agregó Bottinelli.
En el primer caso, en lo que respecta a la influencia partidista de la población, el director de la encuestadora concretó que quienes consideran que el Ejecutivo está bien orientado son 9 de cada 10 frenteamplistas contra poco más de 6 de cada 10 votantes de partidos tradicionales.
En el segundo aspecto de la encuesta, Bottinelli indicó que entre quienes creen que el Gobierno está bien gestionado 6 de cada 10 son votantes del FA y 2 de cada 10 del resto.
Comparados los datos con el Gobierno del anterior mandatario, José Mujica, este acabó 2 puntos por encima del actual Ejecutivo en cuanto a la aprobación de la orientación de sus políticas (81 % de uruguayos la consideró válida).
Sin embargo, el Gobierno de Mujica acabó 10 puntos por debajo del arranque del actual en cuando a la consideración de la gestión, con un 30 % de uruguayos aprobando la manera en que se ponían en prácticas las políticas.
Según indicó la empresa, el sondeo es representativo de todo el país, se realizó en junio a 1.004 personas mayores de 16 años y tiene un margen de error de 3,2 %.