sábado, 9 de enero de 2016
Empresarios internacionales charlarán sobre tecnología y negocios en Uruguay

Montevideo, 9 ene (EFE).- Emprendedores e inversores de diferentes países de América Latina se reunirán el próximo lunes en la localidad costera de Punta del Este, al sureste de Uruguay, en la octava edición de Punta Tech Meetup, un foro cuyo objetivo es el intercambio de ideas y proyectos sobre negocios y tecnología.
Las instalaciones de la Fundación Pablo Atchugarry, dedicada a promover las artes plásticas, la literatura, la música, la danza y otras manifestaciones creativas, serán la sede de esta actividad, que contará con las presentaciones de destacados oradores internacionales.
Líderes tecnológicos, ejecutivos o inversores de varias partes del mundo intercambiarán ideas y proyectos sobre negocios y tecnología, informó en una nota de prensa Uruguay XXI, la agencia oficial de fomento del comercio exterior del país suramericano.
Es el caso del israelí Yuval Noah Harari, autor del best seller «Sapiens: a brief history of humankind»; Darío Meli, cofundador de la aplicación canadiense HootSuite; Claudio Bessa, director de Desarrollo de Negocios en Cloud e iniciativas académicas de IBM Latinoamérica; y Mariano Amartino, director global de Wayra y de Telefónica Open Future.
El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, destacará en el acto las ventajas que ofrece el país para los inversores, como alta calidad a costos competitivos, con talento calificado, acceso a mercado, confiabilidad, calidad de vida y trayectoria.
En este sentido, la agencia uruguaya señaló que está desarrollando la marca Uruguay Smart Services, destinada a posicionar al país como proveedor de servicios globales de alto valor agregado, por lo que en la actividad de Punta del Este se promoverá especialmente al país como desarrollador de soluciones IT (Tecnología de la Información) de clase mundial.
Como antesala del foro, mañana se llevará a cabo el segundo Investor Speed Dating, una instancia que permitirá a un grupo seleccionado de startups (compañías emergentes con fuerte componente tecnológico) presentar sus proyectos ante las principales compañías en un formato de encuentros de alta velocidad.
En esta edición se presentaron más de 100 startups y más de 20 fueron seleccionadas para realizar una exposición de cinco minutos ante inversores de alto nivel mundial y generar así una oportunidad de negocio.