EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 12 (EFE).- La Justicia de Uruguay procesó con prisión a un hombre de 34 años que confesó haber asesinado a su esposa en el departamento (provincia) de Colonia (suroeste), lo que supone el primer caso de femicidio registrado este año en el país, informaron hoy fuentes policiales.
El director de Coordinación Ejecutiva de la policía departamental, Alejandro González, dijo a Efe que luego de los exámenes forenses realizados a la víctima de 36 años, las autoridades policiales pudieron determinar diversas pruebas respecto al papel del hombre en la muerte de su pareja.
Finalmente, una jueza de Colonia decidió imputarle un delito de homicidio especialmente agravado en calidad de autor.
«Recibimos el llamado de esta persona (presunto homicida) que había encontrado a su concubina tendida en la cocina sobre un charco de sangre con cuatro puñaladas en el pecho, según su versión», expresó González.
Asimismo, el comisario mayor agregó que de las declaraciones del autor surgieron contradicciones y elementos que lo llevaron finalmente a confesar su autoría.
De igual forma, el funcionario indicó que en los próximos días se iniciará el juicio.
En ese contexto, el pasado diciembre el Poder Ejecutivo de Uruguay remitió al Parlamento para su valoración un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para incorporar el femicidio como «agravante muy especial del homicidio».
De ser aprobado, se elevarían las penas de los casos considerados como femicidios, los cuales se definen en el proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo como aquellos en los que «se causare la muerte a una mujer, mediando motivos de odio o menosprecio».
Asimismo, se establecen cuatro agravantes especiales -que extienden la pena entre un mínimo de 10 y un máximo de 24 años de prisión- y seis agravantes muy especiales, los cuales están castigados con entre 15 y 30 años de cárcel.