EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 17 ago (EFE).- Una familia siria de las cinco refugiadas en Uruguay desde 2014 lleva 10 días retenida por autoridades de inmigración en el aeropuerto de Ataturk, en Estambul, donde hicieron escala en un viaje con destino final en Serbia, informaron hoy fuentes oficiales uruguayas.
«Se enviaron de inmediato notas a las cancillerías de Rumanía, Serbia, Turquía y Líbano, como así también se están realizando gestiones personales, a efectos de que por razones humanitarias se le permita continuar viaje», indicó la cancillería uruguaya en un comunicado.
La familia, compuesta por seis personas, los dos padres y cuatro hijos, abandonó Uruguay el 5 de agosto rumbo a Serbia y con pasajes de ida y vuelta, un viaje del que las autoridades uruguayas estaban «al tanto» con antelación, según informaron en su día.
Antes del viaje se contactó con representantes diplomáticos de Serbia y Turquía para verificar que no existieran obstáculos de tipo administrativo para el tránsito de los refugiados, «que disponen de la documentación pertinente, el denominado Documento de Identidad y Viaje, y que les fuera garantizado el trato correspondiente».
Sin embargo, al llegar al aeropuerto internacional de Ataturk, en Estambul, el pasado 7 de agosto, la familia fue retenida por autoridades de inmigración.
Al respecto, la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay estableció contactos diplomáticos «en búsqueda de una rápida solución y que con el mismo objetivo se puso en conocimiento a ACNUR (Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados) sobre lo sucedido».
Por decisión del Gobierno del entonces presidente José Mujica (2010-2015), en octubre de 2014 cinco familias víctimas de la guerra civil que sufre Siria desde 2011 fueron acogidas en Uruguay.
En total suman 72 personas, en su mayoría niños.
Una vez en Uruguay, se les registró con un documento de identidad nacional y los títulos de identidad y de viaje con los que fueron documentados para viajar hasta Uruguay fueron actualizados con nuevos datos.
«Estos documentos de viaje permiten que los portadores de los mismos puedan viajar libremente, pero no eximen, según la nacionalidad, del requisito de visa», señala la Cancillería en su comunicado.