EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 22 dic (EFE).- El exvicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo llegará a Montevideo el 24 de diciembre y ese mismo día declarará ante la Justicia acusado de cometer los delitos de estafa y lavado de dinero al frente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), informó hoy a Efe el fiscal del caso, Juan Gómez.
A las 11:00 hora local (14:00 GMT) comparecerá ante la jueza del Crimen Organizado Adriana de los Santos y la Fiscalía pedirá su procesamiento por entender que tiene pruebas de que Figueredo cometió los delitos de «estafa y lavado de activos», explicó Gómez.
La posición de la Fiscalía es que el acusado sea recluido en prisión, si bien la abogada de su defensa, Karen Pintos, tiene previsto pedir su arresto domiciliario, según anunció la semana pasada.
La prisión domiciliaria «es un resorte de la defensa, pero la Fiscalía tiene claro lo que va a pedir», dijo Gómez.
Una fuente judicial indicó a Efe que será «casi imposible» que la jueza otorgue el mismo día 24 de diciembre el arresto domiciliario a Figueredo y que lo más probable es que pase el día de Navidad y varios más en prisión.
La fuente explicó que si la defensa alega motivos de salud o de avanzada edad (Figueredo tiene 83 años), la jueza pedirá la intervención de un médico forense para que realice un peritaje y compruebe si se cumplen los supuestos de la defensa para otorgar la prisión domiciliaria, «un procedimiento que lleva días».
El centro de reclusión en el que será encarcelado Figueredo en Uruguay habrá de ser designado por el Ministerio del Interior.
El llamado caso Conmebol indaga una denuncia interpuesta a finales de 2013 por varios equipos de fútbol de Uruguay y por la Mutual de Futbolistas del país, que acusaban de la existencia en ese organismo de una «organización criminal» que se apropiaba de dinero que tendría que ir a parar a clubes, a jugadores y a la propia organización.
Entre los involucrados está el uruguayo Figueredo, exvicepresidente de la FIFA (2014-2015) y de la Conmebol (1993-2013), así como expresidente del organismo sudamericano (2013 y 2014).
Asimismo, la Justicia de Estados Unidos inició en mayo una investigación por fraude masivo y blanqueo de dinero contra altos cargos de la FIFA, entre ellos Figueredo, detenido en Suiza desde entonces.
La Justicia uruguaya pidió la extradición de Figueredo el 2 de octubre y el pasado 18 de diciembre se conoció que las autoridades suizas la concedieron para que sea juzgado en Uruguay.