EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 25 nov (EFE).- Funcionarios del Poder Judicial de Uruguay ocuparon hoy la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en Montevideo, el máximo tribunal del país, en reclamo por más presupuesto para esa rama del Estado y mejoras salariales para sus trabajadores, dijeron a Efe representantes gremiales.
La medida fue tomada tras acudir a una reunión este martes en el Senado, donde se encuentra en discusión el presupuesto nacional para los próximos cinco años, en el que no se prevé un aumento en las partidas destinadas al Poder Judicial.
En el encuentro en el Senado los funcionarios no recibieron ninguna propuesta concreta para destrabar el conflicto, precisó el dirigente Carlos Fessler, secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (Afju), por lo que el gremio resolvió seguir adelante con los paros y las ocupaciones que comenzaron el lunes.
Esta tarde, los dirigentes de Afju se reunieron con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, para recibir una propuesta del Gobierno, que según otras fuentes sindicales consultadas por Efe «son absolutamente insuficientes» para todos los reclamos, por lo que el gremio mantendrá su protesta en pie.
Sin embargo, las negociaciones no se han interrumpido ya que el Gobierno llamó a un «cuarto intermedio» de 24 horas en las conversaciones con el gremio, precisaron las mismas fuentes.
Murro expresó esta mañana en declaraciones a los medios que hoy es un «día clave» en las negociaciones con Afju y calificó como «riesgosas» las ocupaciones y los paros de los funcionarios.
«Esperemos que (las negociaciones) lleven a buen resultado. Si no fuese así tendremos que tomar las medidas que ha solicitado la SCJ para el desalojo de los locales que se están ocupando», aseveró Murro, quien expresó que si no se llegara a un acuerdo, se pedirá al Ministerio del Interior el desalojo de las sedes judiciales.
En la capital uruguaya, los funcionarios suspendieron su jornada laboral a partir de las 16.00 hora local (19.00 GMT) con una movilización frente a la sede de la SCJ.
A la luz de la ocupación, la SCJ notificó al Ministerio de Trabajo las ocupaciones para tramitar el desalojo de la sede «en cumplimiento de la ley», indicó el sindicalista.
No obstante, los reclamos de los funcionarios fueron contemplados por los magistrados de la SCJ, quienes incluyeron en el mensaje presupuestal enviado al Parlamento algunas de «las reivindicaciones que está llevando a cabo la Afju» que las autoridades judiciales entendieron «de recibo», dijo Jorge Chediak, presidente de la Corte.
Además de la sede de la SCJ, los judiciales ocuparon hoy los juzgados letrados de dos departamentos de Uruguay (Durazno y San José) y paralizaron totalmente las actividades en las sedes judiciales de cinco departamentos (Colonia, Durazno, Florida, Flores y San José) durante toda la jornada.
Según Fessler, si no prosperan las negociaciones, los desalojos de las sedes judiciales por parte del Gobierno «no solucionan el problema de fondo», ya que los funcionarios volverán a ocuparlas.
El dirigente sindical añadió que de no aprobarse un incremento presupuestal para el próximo quinquenio, los funcionarios judiciales totalizarán diez años de «congelamiento salarial», ya que el Poder Judicial no recibió un aumento en las partidas desde el anterior período.