martes, 22 de septiembre de 2015
Jubilados del interior de Uruguay reciben las tabletas digitales del Gobierno

Montevideo, 22 sep (EFE).- Los jubilados de 11 ciudades del interior de Uruguay comenzaron hoy a recibir las primeras tabletas electrónicas estipuladas en el Plan Ibirapitá, programa que pretende fomentar la inclusión digital de la población mayor de 65 años, informaron a Efe fuentes oficiales.
Asimismo, el Gobierno espera repartir 30.000 aparatos antes del final del año en esas ciudades, entre las que no se encuentra Montevideo, que aglutina la mitad de los 3,3 millones de habitantes del país, y la entrega proseguirá gradualmente hasta cubrir en 2020 a 350.000 adultos mayores de todo el territorio.
Las inscripciones para acceder a las tabletas, más de 20.000 hasta la actualidad, siguen abiertas.
En la capital se entregaron los primeros 1.000 dispositivos del programa el pasado 19 de junio en Montevideo como parte de la experiencia piloto, por la que se desarrollaron los primeros cursos de formación para el manejo de las tabletas.
Fuentes del Plan Ibirapitá indicaron que la dispensa se está llevando a cabo en los centros de jubilados de las ciudades, y que en esos mismos lugares se realiza un curso de capacitación de tres horas de duración para que el jubilado aprenda a manejarla.
En cada ciudad se han entregado entre 40 y 50 tabletas, según las fuentes, y cada curso reunió a entre 20 y 30 jubilados, realizándose uno en turno de mañana y otro por la tarde.
«Los talleres se están dando en un clima de una festividad grandísima», dijo María de los Ángeles Gutiérrez, de la Asociación de Jubilados y Pensionistas (Ajupen) de San José (sur).
«Es emocionante ver a algunos de los mayores que no saben leer ni escribir y que han aprendido a escribir su nombre en la tableta», agregó.
El Plan Ibirapitá es una iniciativa del presidente del país, Tabaré Vázquez, para avanzar en la inclusión digital de las personas mayores de 65 años con ingresos inferiores a 25.000 pesos (cerca de 925 dólares).
Se trata de una extensión del Plan Ceibal, que comenzó a aplicarse hace ocho años, en el primer mandato del presidente (2005-2010) y mediante el cual el Estado entrega una computadora portátil a cada alumno y profesor de las escuelas públicas.
En concreto, las tabletas se entregaron en ciudades de los departamentos de Canelones y San José, al sur; en Cerro Largo y Treinta y Tres, al este; Durazno y Florida, en el centro; Lavalleja y Rocha, al sureste; Río Negro (oeste); Maldonado (sureste) y Soriano (suroeste).