EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Mntevideo, 10 jul (EFE).- La XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), inaugurada hoy en Montevideo, exhibe el proceso de transformación en que se encuentra inmerso el urbanismo y la construcción española, con «soluciones creativas, innovadoras y sostenibles» frente a las «actuaciones desmesuradas» del pasado.
La exposición lleva por lema ‘Inflexión/Turning Point’ y se ubica en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, donde cinco pantallas proyectan simultáneamente imágenes de las 15 obras premiadas en la última edición de la BEAU, en 2013, y de varios de los proyectos los finalistas.
«El lema de la muestra habla de una puesta en conciencia de lo que está pasando en el mundo, y en España en particular, con ese crecimiento desmesurado que hubo en el panorama inmobiliario y la construcción», dijo a Efe Patricia Bentancur, directora de exposiciones y nuevos medios del CCE de Montevideo.
«Y la gran virtud de las obras expuestas es la posibilidad de acceder, desde esa experiencia compleja y problemática, a soluciones creativas, innovadoras y sostenibles», agregó Bentancur.
La responsable de traer la BEAU a Uruguay expresó que la muestra ofrece la respuesta que da la arquitectura a las necesidades de la ciudadanía y el urbanismo generadas por la crisis económica y de valores de la sociedad contemporánea.
«La difícil situación económica está poniendo de manifiesto las contradicciones de una actividad que ha producido en los últimos tiempos obras de altísima calidad arquitectónica junto a otras actuaciones desmesuradas y en ocasiones abandonadas o infrautilizadas», señaló al respecto un comunicado de la organización.
Ante esta realidad, la BEAU propone una reflexión en torno a cinco ejes: la protección del territorio y el paisaje, la acción participativa y social, la revitalización y transformación de los centros urbanos, los símbolos cívicos y la reconversión y la reutilización de estructuras existentes.
Estos cinco grandes ámbitos están representados en los proyectos que ganaron en la BEAU en cada categoría.
Así, entre otras las obras premiadas se encuentran la Cineteca Matadero, en Madrid; el Museo de las Peregrinaciones y la Ciudad, en Santiago de Compostela; la adecuación del Yacimiento Romano de Can Tacó, en Barcelona, o las viviendas protegidas de San Vicente de Raspeig, en Alicante.
«Es una bienal muy importante que reúne trabajos de artistas y arquitectos maravillosos que abordan la problemática y la incertidumbre de un tiempo tan convulsionado como el que estamos viviendo en el presente», concluyó Bentancur.
La BEAU es una exposición itinerante que ya fue presentada en diversos lugares de España y el extranjero, y que llega a Montevideo en el marco del centenario de la Faculta de Arquitectura de Uruguay.
La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre.