domingo, 10 de enero de 2016
Montevideo corta el tráfico en su rambla para favorecer el deporte ciudadano

Montevideo, 10 ene (EFE).- La Intendencia de Montevideo (IM) cortó hoy el tráfico en un tramo de la rambla, un paseo que congrega a miles de personas cada fin de semana, para favorecer el ocio y el deporte entre los habitantes de la capital uruguaya, dijo a Efe Pablo Sanmartino, director de Deportes del ayuntamiento.
Esta medida se repetirá todos los domingos de enero y febrero en el trecho de la rambla aledaño al Parque Rodó, y habilita a los peatones un área de más de 1.500 metros cuadrados libre de vehículos motorizados donde se promoverá la práctica de deportes y la realización de juegos.
«Es un espacio democrático para que la gente pueda participar y excluir un poco la cantidad de autos que hay en la rambla. La idea es que la gente pueda venir a andar en bicicleta, a patinar o lo que quiera hacer», indicó Sanmartino.
En ese sentido, la IM y las diversas federaciones deportivas de la capital uruguaya coordinarán esfuerzos para fomentar durante el resto del verano el ciclismo, el patinaje, el aerobismo, el fútbol callejero, el baloncesto, el voleibol, el «futvolei», el «skateboarding», el ajedrez, el tenis de mesa y la escalada deportiva.
El Gobierno departamental también pondrá a disposición de los visitantes bicicletas públicas, docentes de deportes, estaciones de hidratación y baños, sin costo alguno.
Sin embargo, el primer domingo de esta iniciativa no atrajo mucho público, ya que la lluvia disuadió a los visitantes de acercarse a las playas de la ciudad, aunque las autoridades se muestran optimistas de que, con mejores condiciones climáticas, la afluencia será masiva.
«(Normalmente) acá pueden venir miles de personas. (Por la lluvia), la gente que vive lejos no vino a la rambla, pero cuando el día esté lindo la gente va a venir a la playa y va a acercarse acá», señaló el director de Deportes del consistorio, en cuya jurisdicción residen casi un millón y medio de personas, alrededor de la población total de Uruguay.
El corte al tránsito rige desde las 17.00 (20.00 GMT) hasta las 21.00 (00.00 GMT), horario pensado para favorecer la asistencia de quienes regresan de pasar el día en las playas.
La rambla, una avenida que corre junto a la costa de la ciudad, es una de las vías rápidas de la ciudad, con velocidades máximas permitidas de hasta 75 kilómetros por hora, es uno de los principales atractivos turísticos de Montevideo debido a la perspectiva de la ciudad y del paisaje del litoral del río de la Plata.
Por eso, su peatonalización atrajo a algunas familias que, aún bajo lluvia, quisieron aprovechar la ausencia de los coches en este espacio.
Es el caso de Carlos Marcora, un montevideano que acudió con sus hijos y que calificó esta iniciativa como «impecable».
«El día no ayudó pero tratamos de venir a disfrutar. (…) Para mí, que tengo niños, está bueno saber que pueden estar acá y que no hay peligro», expresó.