martes, 1 de septiembre de 2015
Nueva línea naviera refuerza conexión comercial de Uruguay con el sur de Asia

Montevideo, 1 sep (EFE).- Una nueva frecuencia semanal de transporte marítimo de contenedores que une el este de Suramérica con el sur de Asia, una de cuyas escalas es Montevideo, reforzará la conexión de Uruguay con todos los puertos que recorrerán los buques en la ruta, informaron hoy fuentes oficiales.
La nueva línea permitirá a Uruguay llegar con su carga a terminales marítimas de Argentina, Uruguay, Brasil, Sudáfrica, China, Singapur y Corea del Sur, lo que «amplía las posibilidades comerciales» del país suramericano, difundió la Presidencia en su sitio web.
«Incluir a Montevideo como escala de una ruta que incluye a veinte puertos favorece la competitividad y el comercio exterior», expresó Alberto Díaz, presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP), quien añadió que ese puerto «no ha perdido ni disminuido la conectividad» sino que «la misma se ha reforzado».
Díaz participó junto con el canciller, Rodolfo Nin Novoa y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, de la recepción en Montevideo de uno de los buques portacontenedores que transitan la nueva línea, el «Maersk La Paz».
«La razón de ser del sistema portuario nacional (…) es promover la actividad comercial e impulsar las obras que permitan mejorar las oportunidades de servicio y las condiciones de trabajo, lo que contribuye al crecimiento económico del país», dijo Rossi a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia uruguaya.
Según cifras de la ANP, la terminal marítima de la capital uruguaya, la más importante del país, movilizó de enero a julio de 2015 un total de 6.470.765 toneladas, de las cuales 4.334.810 corresponden a carga y descarga de contenedores.
Asimismo, un informe de comercio exterior del instituto oficial de promoción y fomento de las inversiones y exportaciones, Uruguay XXI, indica que China es el principal destino de los productos uruguayos, con un 19 % del total de las ventas de enero a julio de 2015.