viernes, 23 de octubre de 2015
Presidente uruguayo se reunirá con el emperador y el primer ministro de Japón

Montevideo, 23 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien realizará una visita oficial a Japón del 3 al 7 de noviembre, mantendrá en el país nipón sendos encuentros con el emperador, Akihito y el primer ministro, Shinzo Abe, informaron fuentes oficiales.
El mandatario y el resto de la comitiva uruguaya llegarán a Tokio procedentes de Francia, donde permanecerán desde el 26 de octubre en viaje oficial, y cumplirán con una nutrida agenda a partir del 4 de noviembre, con la participación en una actividad académica en la Universidad de Estudios Internacionales de la capital japonesa.
Asimismo, según la agenda oficial divulgada por la Presidencia uruguaya, el 5 de noviembre Vázquez formará parte de una actividad empresarial y de una ronda de negocios sobre las oportunidades de comercio e inversiones en Uruguay.
No obstante, participan también 18 empresas e instituciones del país suramericano en dichas actividades, organizadas en coordinación con las Embajadas de Uruguay en Francia y Japón, el Instituto Uruguay XXI y las agencias de comercio exterior Business France y MEDEF (Francia) y JETRO (Japón).
En esa misma jornada, el presidente uruguayo, quien viaja acompañado, entre otras autoridades, por el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa y el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, ofrecerá una recepción en honor del sector gubernamental, empresarial y académico de Japón.
Al día siguiente la agenda iniciará con una audiencia del mandatario uruguayo con el emperador japonés y por la tarde una ceremonia protocolaria por la Guardia de Honor y un encuentro con el primer ministro nipón, tras el que realizarán una rueda de prensa conjunta.
Seguidamente, Abe ofrecerá una cena en honor a Vázquez y al final del día la delegación uruguaya emprenderá el viaje de vuelta a París, de donde partirá el 8 de noviembre para volver a Montevideo.
Según Uruguay XXI, agencia referente en atracción de inversiones productivas y comercio exterior del país suramericano, las exportaciones de esa nación a Japón aumentaron en los últimos años.
Así, mientras que en 2010 alcanzaban 8,8 millones de dólares, en 2014 se logró una cifra cercana a los 13 millones y este año, hasta el 30 de setiembre, las exportaciones uruguayas hacia Japón totalizaron 9,1 millones de dólares.