EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 18 ago (EFE).- En el marco de la candidatura de Uruguay para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2016 y 2017, el director de Organismos Multilaterales de la Cancillería rusa, Alexander Pankin, compartió hoy en Montevideo la experiencia de su país en ese organismo.
En la visita se mantuvieron «diversas reuniones de trabajo» con el objetivo de compartir la experiencia de Rusia en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo en un comunicado.
Además, ambas delegaciones abordaron conjuntamente «las principales lecciones aprendidas en ese contexto» y también se realizó un repaso de los principales temas de la agenda internacional.
A mediados del pasado junio, una delegación del Gobierno uruguayo se reunió con representantes de la ONU en la sede de esta organización en Nueva York para recabar apoyos a su candidatura.
Esta institución, cuyo objetivo es velar por el mantenimiento de la paz y de la seguridad en el mundo, está compuesta por 15 miembros, cinco de ellos permanentes (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia) y otros diez temporales.
Actualmente participan en calidad de miembros no permanentes los países de: España, Venezuela, Chile, Angola, Chad, Jordania, Lituania, Malasia, Nigeria y Nueva Zelanda.
Según la página oficial de la ONU, más de 60 Estados miembros de las Naciones Unidas nunca han sido miembros de su Consejo de Seguridad, una institución de la que Uruguay ya formó parte en 1965 y 1966.