EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 30 sep (EFE).- «Uruguay fue pionero en advertirle al mundo lo que hoy todos ven como un hecho real, lo anticipó», dijo hoy el empresario uruguayo Francisco Casal sobre el escándalo de corrupción en la Conmebol tras declarar en Montevideo como testigo en la causa contra el exvicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo.
Casal, dueño de la productora audiovisual Tenfield, fue cuestionado acerca de si cree que realmente hubo sobornos por parte de la Conmebol a distintas asociaciones de fútbol, a lo que respondió que «Estados Unidos, a diferencia de América Latina, acusa, no imputa. Si acusa es porque tiene pruebas», sentenció sin dar una respuesta directa sobre su opinión.
Sentado en la parte trasera de un vehículo que lo recogió a la salida del juzgado donde declaró, el empresario dijo a la prensa que Figueredo «nunca» le pidió dinero.
Sobre su relación con el exvicepresidente de la FIFA, el empresario señaló que no «era ni buena ni mala» ya que «era un dirigente de fútbol uruguayo» al que «conocía de toda la vida».
Del mismo modo, negó haber sido denunciante en la causa, en la que ya han comparecido alrededor de 30 personas, así como haber propuesto a los clubes que lo hicieran.
Casal también aseguró que todavía no le han citado para volver a declarar.
El pasado 24 de junio la Justicia de Uruguay ordenó embargar las nueve propiedades que tiene en el país Eugenio Figueredo, valoradas en unos cinco millones de dólares en cumplimiento de la causa que se mantiene abierta en su contra.
La misma se remonta a febrero de 2014. La Justicia comienza a indagar a Figueredo tras una denuncia interpuesta a finales de 2013 por varios equipos de fútbol y la Mutual Uruguaya de Futbolistas.
Según los denunciantes, en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) existía una «organización criminal» que se estaba apropiando de dinero que debería ir a parar a los clubes, jugadores y a la propia organización a través de la forma en la que se comercializan los derechos de televisión de la Copa Libertadores, la publicidad y los patrocinios.