EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 18 dic (EFE).- Promover el comercio, la educación y el turismo en África serán tres de los objetivos de Uruguay durante 2016, dijo hoy a Efe en Montevideo el director diplomático del país sudamericano para Asia, Oceanía y el continente africano, Alberto Fajardo.
«Vemos un continente que está creciendo en todos los sentidos y que ofrece enormes oportunidades para Uruguay», expresó Fajardo, que hoy participó en el cierre de actividades de 2015 del Centro Uruguay África (CUA).
El representante diplomático destacó la apertura de la embajada de Uruguay en Etiopía, sede de la Unión Africana, anunciada en agosto por el canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, que se suma a las otras tres representaciones oficiales del país sudamericano en África: Angola, Egipto y Sudáfrica.
«La idea es ir designando cónsules honorarios en estos países y trabajar con organizaciones como el CUA para colaborar en áreas educativas, promover el turismo y por supuesto el comercio», precisó el funcionario diplomático.
De igual modo, informó de que para el próximo año se prevé la celebración de una cumbre África-América del Sur, que convocará a los 12 países suramericanos junto a los que pertenecen a la Unión Africana más Marruecos.
La actividad, según dijo, contará con la presencia de jefes de Estados y durante la misma se mantendrán encuentros empresariales y culturales.
Por su parte, Antonio Carámbula, director ejecutivo de Uruguay XXI, agencia referente en el país en la promoción de exportaciones e inversiones, dijo a Efe que en 2016 se promoverán actividades en Angola que incluirán un taller de acceso a los mercados globales para empresas africanas.
«El desafío es crecer» ya que «el mundo es cada vez más competitivo», remarcó Carámbula, que aseveró que Uruguay llega con sus productos a 140 mercados del mundo y llamó a «seguir trabajando» para diversificar las exportaciones para llegar a nuevos mercados como el africano.
Carámbula consideró que Uruguay «está lejos de su techo en cuanto a las relaciones comerciales con África», y añadió que existen «muchas oportunidades» en aspectos como la complementariedad para poder estrechar los lazos, entre otros, comerciales y culturales.
«Hay países de la región que ya han estrechado sus relaciones comerciales con África y creemos que Uruguay tiene una oportunidad en ese sentido», amplió.
El CUA es una organización de la sociedad civil uruguaya que tiene por objetivo promover relaciones y establecer vínculos permanentes con el continente Africano, especialmente con los países de África Subsahariana.
Igualmente, promueve servicios y acciones que buscan acercar a los distintos actores sociales, empresariales y académicos uruguayos con la realidad, potencialidad y ofertas que brinda el continente Africano.