EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 22 sep (EFE).- El Gobierno de Uruguay organizó hoy una jornada de conferencias con estudiantes de Turismo del país en busca de sinergias con el mundo académico para una mayor profesionalización del sector y de las personas que trabajan en él.
«La investigación en el sector Turismo todavía tiene retrasos importantes, y esto pretende ser un paso más en la perspectiva de seguir profesionalizando y capacitando a las personas que trabajan en el Turismo», dijo a Efe el viceministro de ramo, Benjamín Liberoff, encargado del discurso inaugural la jornada académica.
Con el nombre «El turismo se estudia», indicó que esta se desarrollará a modo de taller, dando voz a los estudiantes para que «expliquen sus trabajos de tesis, de graduación o de investigación, como una aproximación de la Academia con el Turismo».
Liberoff observó la importancia de seguir avanzando e investigando para mejorar la calidad de los servicios turísticos y su accesibilidad en mundo «cada vez más impactado con las tecnologías».
En la jornada participan estudiantes y docentes de los tres centros educativos uruguayos que incluyen el Turismo en su oferta curricular: la Universidad de la República, la Universidad del Trabajo, y la Universidad Católica.
El análisis normativo sobre el derecho de las personas con discapacidad para hacer turismo, la accesibilidad en espacios naturales para personas ciegas, el proyecto de una aplicación para teléfonos móviles o el estudio de las políticas turísticas llevadas a cabo la localidad costera de Punta del Este son algunos de los temas expuestos.
«Históricamente Uruguay tenía un desarrollo muy asociado a las propuestas de sol y playa y en esta oportunidad el énfasis está puesto en diferentes iniciativas y trabajos que tienen que ver con el conjunto del territorio, muchas de ellas asociadas al desarrollo local», expresó Liberoff sobre las temáticas abordadas.
«Se hace una presentación y eventualmente se abren debates que procuran explorar nuevos territorios de investigación», agregó respecto a la manera en que se desarrolló el acto.
Por su parte, el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, también presente en el acto, dijo en su exposición que con esta actividad se intenta «poner en valor» las tesis de los estudiantes, a quienes invitó a enseñar la manera de mejorar la estadía de los que visitan el país y maximizar el beneficio.