EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 21 ago (EFE).- Los uruguayos Deborah Rodríguez y Emiliano Lasa tomarán parte en el Mundial de Atletismo de Pekín con la meta de lograr la marca mínima exigida para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Ambos llegan a la cita mundialista después de haberse colgado una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto, celebrados el pasado mes de julio.
Deborah Rodríguez lo hizo en la prueba de 400 metros vallas, en la que volverá a probarse en el Estadio Olímpico de Pekín, conocido como ‘El Nido’.
Su mejor marca personal es de 56 segundos y 33 centésimas, lograda en el Sudamericano de Lima disputado en junio, donde se proclamó campeona continental.
Para conseguir la clasificación a los Juegos de Río necesitará rebajar el registro hasta los 56.20.
La joven, que en diciembre cumplirá 23 años, correrá también en la prueba de 800 metros con el objetivo de parar el crono en 2 minutos y 1 segundo y poder acudir a la cita olímpica.
Su mejor marca en esta prueba es de 2:01.46, que le hizo campeona sudamericana.
La otra carta uruguaya es el saltador de longitud Emiliano Lasa, de 25 años, que en Toronto se colgó el bronce después de un solo salto válido, de 8 metros y 17 centímetros, tras seis intentos.
La distancia fue superior a los 8.15 metros solicitados para clasificar a la Olimpiada, pero no quedó registrada de manera oficial dado el viento a favor con la que se obtuvo.
Su mejor registro es de 8,09, que le valió en Lima para coronarse campeón sudamericano.
Lasa se entrena en Sao Paulo con el preparador brasileño Nelio Moura, quien hasta el año pasado trabajó con el campeón olímpico panameño Irving Saladino.
Rodríguez iniciará la competición en las clasificatorias de 400 metros vallas a las 10:25 horas del domingo 23, según la hora local en Pekín (02:25 GMT).
El miércoles 26 de agosto, a las 10:25 hora local (02:25 GMT), la montevideana saltará al tartán para correr en las primeras series de 800 metros lisos.
Por su parte, Lasa debutará en la ronda de clasificación del salto de longitud el lunes 24 a las 10:00 hora local (02:00 GMT).
Hasta Pekín viajó el también vallista Andrés Silva, pero la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, en inglés) determinó el miércoles que no podrá competir al estar siendo investigado por el positivo que dio en un control antidopaje realizado el 2 de junio.
Silva, de 29 años, pidió entonces la apertura de la muestra B y la Organización Nacional Antidopaje de Uruguay (Unau) decidió no suspender al deportista cautelarmente, por lo que quedó habilitado para competir en Pekín.
Una vez en la capital China, la Confederación Atlética del Uruguay (CAU) informó que la IAAF revisó exhaustivamente la documentación enviada por la Unau y que, por su carácter de atleta de élite, Silva no puede participar en el Mundial mientras está siendo investigado.