EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 2 sep (EFE).- La Agencia Nacional para el Desarrollo Económico (Ande) de Uruguay, cuyos objetivos principales serán los de impulsar sus micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y contribuir al desarrollo económico productivo del país fue presentada hoy en Montevideo.
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, participó en el acto y aseguró que la agencia es un ejemplo de la «modernización institucional» y de la «especialización» del país en este sentido.
El presidente de Ande, Álvaro Ons, explicó, entre otras cosas, la finalidad de la entidad y los aspectos en los que esta podrá suplir o contribuir para atenuar algunas de las carencias de la estructura actual del país suramericano para el fomento de las mipymes.
Acerca de los cometidos principales, el dirigente destacó la necesidad de «diseñar, implementar y ejecutar programas de fomento para el desarrollo económico productivo coordinando las acciones de actores públicos y privados» así como la «optimización de los recursos» para fomentar ese tipo de empresas.
Sobre los aspectos en los que Ande podrá contribuir a mejorar el desarrollo de las mipymes señaló que Uruguay ha desarrollado un sistema de incubadoras de empresas pero advirtió que cuando estas tienen «cierta madurez y su objetivo es escalar» no tienen los «instrumentos para promocionar y apuntalar» esta evolución.
«Sería uno de los agujeros que detectamos y donde la Ande podría tener una acción sustantiva (…) en colaboración con otras instituciones», aseguró Ons.
Otro de los apartados en los que la agencia quiere tener presencia es en la internacionalización de las mipymes, sobre lo que dijo que en el país ya hay «muchas instituciones que promueven esta actividad», pero resaltó la carencia de un plan integral para ello.
Asimismo, Ons destacó que no se cuenta con programas internacionales de éxito como los de «otro países».
«Uruguay ha sido muy exitoso en la atracción de inversiones desde 2005 para acá (…) pero no hemos tenido un abordaje estratégico sobre cómo optimizarlas, de cómo promover la transferencia de capacidades (…) o el desarrollo de proveedores», dijo el presidente de Ande.
Por su parte, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay, Álvaro García, dijo a la prensa que la Ande nace tras un proceso de aprendizaje regional.
«Hay países de la región que tienen muy buenas experiencias. Uruguay ha venido aprendiendo de ello y este paso es un salto cualitativo que venimos trabajando hace tiempo para tener una agencia que tenga respuestas desde el punto de vista financiero (…) y que pueda ayudar a las empresas en su financiación», resaltó García.
En cuanto a los recursos con los que contará la Ande, García apuntó que habrá una «importante adjudicación» del Fondo de Desarrollo (Fondes), destinado al fomento y consolidación de pymes y cooperativas, y también recibirá activos de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
En el acto también estuvieron presentes los dos directores de la agencia, Álvaro Correa y Pablo Villar.