EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 17 dic (EFE).- El tenor español Plácido Domingo ofrecerá un concierto en Montevideo, el primero de febrero de 2016, que ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Turismo, anunció hoy un representante de la empresa promotora del evento.
Este acontecimiento cultural fue presentado en la residencia del embajador español en Uruguay, Roberto Varela, que destacó el vigor cultural de esta iniciativa, la resonancia que tendrá en la zona, puesto que será el único concierto del tenor español en el Cono Sur, y la gran proyección que obtendrá con ella la música española.
El Estadio Centenario de la capital uruguaya será el escenario en el que actuará Plácido Domingo, precisamente cuando se cumplan 20 años de su anterior y único concierto en el país sudamericano, en enero de 1996.
«Se trata de un concierto en exclusiva para la región, ya que el artista tenía previsto estar en Argentina, en Paraguay y en Brasil pero no se pudo concretar y viene en exclusiva a Uruguay», explicó a Efe el uruguayo Marcello Pérez, de la empresa promotora española América Ibermúsica.
«Se hizo un pedido al Ministerio de Turismo y se otorgó el calificativo de interés nacional. Es un honor», agregó Pérez.
Por una ley de 2012, las actividades culturales que sean declaradas de interés nacional por su «trascendencia cultural, artística, turística o departamental» reciben una exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las retribuciones de los artistas.
Las entradas para el concierto ya están a la venta, a precios que oscilan entre los 1.450 pesos uruguayos (cerca de 50 dólares) y los 15.500 pesos uruguayos (algo más de 500 dólares).
Pérez calificó al tener español como «un milagro de la naturaleza» por seguir cantando «de la manera que lo hace» a sus casi 75 años de edad.
«Es un personaje muy especial que tiene mucha magia con el público», continuó.
El responsable de la empresa promotora dijo que el programa que ofrecerá Domingo se está aún armando y que se conocerá el día antes del recital.
No obstante, auguró que habrá alguna sorpresa, que bien podría venir en forma de algún tema típico de la región que complete al resto del repertorio, en el que no faltarán ópera, zarzuela y canciones populares. «Un tango puede ser la sorpresa», expresó Pérez.
El productor quiso agradecer el trabajo de la empresa local Chévere Producciones para que Domingo pueda actuar en Uruguay, una idea que se barajó también en 2012 y 2013 pero que no se pudo concretar hasta ahora.