lunes, 17 de agosto de 2015
Uruguay firma nuevos acuerdos con pymes para mejorar su perfil exportador

Montevideo, 17 ago (EFE).- Uruguay XXI, la agencia referente en atracción de inversiones productivas y comercio exterior del país suramericano, firmó hoy nuevos acuerdos de subvención con 35 pequeñas y medianas empresas (pymes) uruguayas para impulsar la comercialización de sus productos y servicios en el exterior.
Las ayudas se enmarcan dentro del programa ProExport de Uruguay XXI, que busca que las pymes puedan tener un perfil exportador y mejorar su posicionamiento, dijo a Efe el director ejecutivo del organismo, Antonio Carámbula, al término del acto.
Cada una de las 35 empresas que hoy suscribieron el acuerdo recibirá una subvención anual de hasta 5.000 dólares.
Carámbula consideró esta cantidad «limitada» pero «necesaria e imprescindible» para, por ejemplo, que la empresa pueda promocionarse en una feria internacional.
«En un momento de turbulencias en la economía es muy importante colaborar con las empresas y sabemos lo importante que es alcanzar este posicionamiento exportador y el cambio cualitativo que se produce en la empresa», expresó Carámbula a los empresarios firmantes.
Con estas 35 pymes son ya 180 las beneficiarias del programa ProExport en lo que va de 2015, por un monto total de más de 350.000 dólares.
En el mismo periodo de 2014 fueron 96 las empresas que recibieron los subsidios, para los que se destinaron una cantidad de más de 190.000 dólares.
«Según los datos del año pasado, las empresas hacen negocios por un valor que es cuatro veces superior a lo que nosotros aportamos», declaró Carámbula.
«Somos conscientes de que eso no tiene un impacto fuerte en la economía del país, pero para estas pymes, mucha veces de índole familiar, hay un cambio cualitativo por el hecho de poder transformarse en empresas exportadoras», continuó el funcionario.
Más de la mitad de las empresas que hoy firmaron se dedican a los servicios, en ámbitos que van desde el diseño de ropa y muebles hasta la asesoría en ingeniería y arquitectura.
ProExport es una herramienta que se encuentra disponible para cualquier empresa del país que quiera abrirse al mercado exterior.
Para determinar la concesión de la ayuda existe un comité evaluador que examina la capacidad de las empresas solicitantes de ejercer su actividad en mercados internacionales.
Finalmente, el director de Uruguay XXI se refirió a la contribución que las empresas exportadoras hacen para fomentar la marca país.
«Una marca país bien posicionada es una plataforma que facilita la actividad exportadora de las empresas y que puedan recabar inversiones», indicó.